Análisis de la eficiencia del gasto público de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y su impacto socioeconómico
Descripción del Articulo
La presente investigación obedece a que hay preocupación sobre el manejo del Concejo Municipal de Chiclayo de los fondos públicos en obras de gran impacto social. La mejora en la administración financiera de este gobierno municipal está distante de lograr más obras y mejores servicios a la comunidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/820 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | eficiencia; presupuesto público; gestión municipal; bienestar colectivo e inversión pública |
Sumario: | La presente investigación obedece a que hay preocupación sobre el manejo del Concejo Municipal de Chiclayo de los fondos públicos en obras de gran impacto social. La mejora en la administración financiera de este gobierno municipal está distante de lograr más obras y mejores servicios a la comunidad.En la investigación, la muestra estuvo conformada por el universo compuesto por todos los directores, gerentes, empleados administrativos, operadores, la información del mercado, de los medios de comunicación, intelectuales expertos en el tema a investigar, que suman cien informantes, que a su vez es el 100 % de la población.Para llevar a cabo el análisis de la gestión del Concejo Municipal Provincial de Chiclayo, se tomaron en cuenta el gasto local y la magnitud en el agregado de la economía, la ausencia de competencias en gran parte de los servicios públicos provistos, y el impacto de los servicios públicos en el crecimiento económico y el bienestar de la población local; sin embargo concluimos que el impacto social fruto de la gestión municipal de Chiclayo no ha sido positivo en el periodo 2007-2009 en análisis, porque todavía existe una fuerte demanda insatisfecha por cubrir en esa comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).