Derecho vs. sociología: trascendencia de la sociología jurídica en la formación del estudiante de derecho
Descripción del Articulo
En forma de esbozo analítico, este artículo tiene por finalidad sintetizar algunas de las profundas relaciones entre el derecho y la sociología, las cuales, desde el punto de vista de especialistas, sociólogos, abogados, etc. constituyen una disciplina de estudio denominada sociología jurídica o soc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1366 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sociología; Derecho; Dogmática; Ontológica; Operadores jurídicos |
| id |
REVULADECH_64b7caf5a1710e20f4407be7c0db6859 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1366 |
| network_acronym_str |
REVULADECH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Derecho vs. sociología: trascendencia de la sociología jurídica en la formación del estudiante de derechoNúñez Morillas, Frank YuriSociología; Derecho; Dogmática; Ontológica; Operadores jurídicosEn forma de esbozo analítico, este artículo tiene por finalidad sintetizar algunas de las profundas relaciones entre el derecho y la sociología, las cuales, desde el punto de vista de especialistas, sociólogos, abogados, etc. constituyen una disciplina de estudio denominada sociología jurídica o sociología del derecho, nominación equivalente en ciertos ámbitos académicos pero mediata en relación a la dogmática jurídica, debido a los diferentes tipos de enfoques de las ciencias sociales y posibles objeciones a la falta de precisión ontológica en investigadores sobre el punto. Lo que no deja de ser cierto es que los diferentes operadores jurídicos utilizan las fuentes del derecho en las labores jurídicas como manifestación de un trabajo interdisciplinario versada en la investigación social, es decir, la realidad social observable o la sociedad en su conjunto.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2016-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/136610.21895/incres.2016.v7n2.08In Crescendo; Vol. 7, Núm. 2: Julio - Diciembre; 73-792307-52602222-306110.21895/incres.2016.v7n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1366/1177Copyright (c) 2016 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/13662018-11-23T06:23:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho vs. sociología: trascendencia de la sociología jurídica en la formación del estudiante de derecho |
| title |
Derecho vs. sociología: trascendencia de la sociología jurídica en la formación del estudiante de derecho |
| spellingShingle |
Derecho vs. sociología: trascendencia de la sociología jurídica en la formación del estudiante de derecho Núñez Morillas, Frank Yuri Sociología; Derecho; Dogmática; Ontológica; Operadores jurídicos |
| title_short |
Derecho vs. sociología: trascendencia de la sociología jurídica en la formación del estudiante de derecho |
| title_full |
Derecho vs. sociología: trascendencia de la sociología jurídica en la formación del estudiante de derecho |
| title_fullStr |
Derecho vs. sociología: trascendencia de la sociología jurídica en la formación del estudiante de derecho |
| title_full_unstemmed |
Derecho vs. sociología: trascendencia de la sociología jurídica en la formación del estudiante de derecho |
| title_sort |
Derecho vs. sociología: trascendencia de la sociología jurídica en la formación del estudiante de derecho |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Núñez Morillas, Frank Yuri |
| author |
Núñez Morillas, Frank Yuri |
| author_facet |
Núñez Morillas, Frank Yuri |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología; Derecho; Dogmática; Ontológica; Operadores jurídicos |
| topic |
Sociología; Derecho; Dogmática; Ontológica; Operadores jurídicos |
| description |
En forma de esbozo analítico, este artículo tiene por finalidad sintetizar algunas de las profundas relaciones entre el derecho y la sociología, las cuales, desde el punto de vista de especialistas, sociólogos, abogados, etc. constituyen una disciplina de estudio denominada sociología jurídica o sociología del derecho, nominación equivalente en ciertos ámbitos académicos pero mediata en relación a la dogmática jurídica, debido a los diferentes tipos de enfoques de las ciencias sociales y posibles objeciones a la falta de precisión ontológica en investigadores sobre el punto. Lo que no deja de ser cierto es que los diferentes operadores jurídicos utilizan las fuentes del derecho en las labores jurídicas como manifestación de un trabajo interdisciplinario versada en la investigación social, es decir, la realidad social observable o la sociedad en su conjunto. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1366 10.21895/incres.2016.v7n2.08 |
| url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1366 |
| identifier_str_mv |
10.21895/incres.2016.v7n2.08 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1366/1177 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 7, Núm. 2: Julio - Diciembre; 73-79 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2016.v7n2 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
| instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| instacron_str |
ULADECH |
| institution |
ULADECH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883384516673536 |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).