Estimación del índice de aborto inducido a través del modelo de Bongaarts. Región Áncash, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende estimar el índice de aborto inducido en la región Áncash. Para tal efecto se utilizó la base de datos de la Encuesta Nacional ENDES 2013, calculando los diversos indicadores de los componentes del Modelo de los Determinantes Próximos de la Fecundidad propuesto por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1259 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | índice de aborto inducido; modelo de Bongaarts |
Sumario: | La presente investigación pretende estimar el índice de aborto inducido en la región Áncash. Para tal efecto se utilizó la base de datos de la Encuesta Nacional ENDES 2013, calculando los diversos indicadores de los componentes del Modelo de los Determinantes Próximos de la Fecundidad propuesto por Jhon Bongaarts, además se ha considerado la medición de la tasa global de fecundidad para la región Áncash, y según el método residual multiplicativo se han obtenido estimaciones como: la tasa de prevalencia de uso de métodos anticonceptivos en 66.5 por cada 100 MEF, de igual modo se estima el índice de abortos en Ca = 0.7734 y la tasa de aborto inducido en la región Áncash que resulta en 110 abortos por cada 1000 nacimientos vivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).