Perfil de la planificación y organización de las tecnologías de información y comunicación en la universidad

Descripción del Articulo

La presente investigación determina el perfil de la planificación y de la organización de las tecnologías de la información y comunicaciones en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, tomando como referencia un instrumento de recolección de datos validado y que delimita la medición al perfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Gutiérrez, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/4
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/4
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de información y comunicaciones; Plan estratégico de TI; Arquitectura de la información; Dirección tecnológica; Proceso; Organización y relaciones de TI
id REVULADECH_3ca315d28036a2458fcdc84f1ce6346d
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/4
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Perfil de la planificación y organización de las tecnologías de información y comunicación en la universidadGutiérrez Gutiérrez, Jorge LuisTecnologías de información y comunicaciones; Plan estratégico de TI; Arquitectura de la información; Dirección tecnológica; Proceso; Organización y relaciones de TILa presente investigación determina el perfil de la planificación y de la organización de las tecnologías de la información y comunicaciones en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, tomando como referencia un instrumento de recolección de datos validado y que delimita la medición al perfil de la gestión de la planificación y de la organización de acuerdo al marco de referencia Cobit. Esta investigación pertenece a la línea de investigación en tecnologías de información y comunicación (TIC) de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote.El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal y en él se analiza el nivel de perfil de acuerdo a cinco criterios: definición de plan estratégico de TI, arquitectura de la información, dirección tecnológica, procesos, organización y relaciones de TI, evaluación y administración de riesgos de TI.Para la medición de las variables de estudio se utilizaron encuestas, las cuales fueron remitidas a través de documentos físicos al Jefe de la División de Sistemas y, por medio de él, al personal a su cargo de todas los departamentos que conforman esta división. Se aplicó una sola encuesta directa y escrita guiada por el encuestador.Se trabajó con una muestra constituida por 11 trabajadores, seleccionados tomando en cuenta su involucramiento con los procesos de TI de la universidad.Los resultados han demostrado que la ULADECH Católica presenta las variables en estudio en un nivel definido; se afirma que la universidad está en un estadío auspicioso donde se fijan objetivos claros, así como estrategias idóneas para alcanzarlos.Se está consolidando la arquitectura empresarial de TI que permitirá alinear los sistemas de información y comunicación a los procesos primarios y de soporte de la universidad; además se tienen alineados los objetivos de la división de sistemas a los de la universidad; se están determinando los riesgos de TI.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2013-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/410.21895/incres.2013.v4n2.05In Crescendo; Vol. 4, Núm. 2: Julio - Diciembre; 269-2842307-52602222-306110.21895/incres.2013.v4n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/4/10Copyright (c) 2013 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/42018-11-25T06:29:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de la planificación y organización de las tecnologías de información y comunicación en la universidad


title Perfil de la planificación y organización de las tecnologías de información y comunicación en la universidad
spellingShingle Perfil de la planificación y organización de las tecnologías de información y comunicación en la universidad
Gutiérrez Gutiérrez, Jorge Luis
Tecnologías de información y comunicaciones; Plan estratégico de TI; Arquitectura de la información; Dirección tecnológica; Proceso; Organización y relaciones de TI
title_short Perfil de la planificación y organización de las tecnologías de información y comunicación en la universidad
title_full Perfil de la planificación y organización de las tecnologías de información y comunicación en la universidad
title_fullStr Perfil de la planificación y organización de las tecnologías de información y comunicación en la universidad
title_full_unstemmed Perfil de la planificación y organización de las tecnologías de información y comunicación en la universidad
title_sort Perfil de la planificación y organización de las tecnologías de información y comunicación en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Gutiérrez, Jorge Luis
author Gutiérrez Gutiérrez, Jorge Luis
author_facet Gutiérrez Gutiérrez, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv


dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de información y comunicaciones; Plan estratégico de TI; Arquitectura de la información; Dirección tecnológica; Proceso; Organización y relaciones de TI
topic Tecnologías de información y comunicaciones; Plan estratégico de TI; Arquitectura de la información; Dirección tecnológica; Proceso; Organización y relaciones de TI
description La presente investigación determina el perfil de la planificación y de la organización de las tecnologías de la información y comunicaciones en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, tomando como referencia un instrumento de recolección de datos validado y que delimita la medición al perfil de la gestión de la planificación y de la organización de acuerdo al marco de referencia Cobit. Esta investigación pertenece a la línea de investigación en tecnologías de información y comunicación (TIC) de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote.El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal y en él se analiza el nivel de perfil de acuerdo a cinco criterios: definición de plan estratégico de TI, arquitectura de la información, dirección tecnológica, procesos, organización y relaciones de TI, evaluación y administración de riesgos de TI.Para la medición de las variables de estudio se utilizaron encuestas, las cuales fueron remitidas a través de documentos físicos al Jefe de la División de Sistemas y, por medio de él, al personal a su cargo de todas los departamentos que conforman esta división. Se aplicó una sola encuesta directa y escrita guiada por el encuestador.Se trabajó con una muestra constituida por 11 trabajadores, seleccionados tomando en cuenta su involucramiento con los procesos de TI de la universidad.Los resultados han demostrado que la ULADECH Católica presenta las variables en estudio en un nivel definido; se afirma que la universidad está en un estadío auspicioso donde se fijan objetivos claros, así como estrategias idóneas para alcanzarlos.Se está consolidando la arquitectura empresarial de TI que permitirá alinear los sistemas de información y comunicación a los procesos primarios y de soporte de la universidad; además se tienen alineados los objetivos de la división de sistemas a los de la universidad; se están determinando los riesgos de TI.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/4
10.21895/incres.2013.v4n2.05
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/4
identifier_str_mv 10.21895/incres.2013.v4n2.05
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/4/10
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2013 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2013 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 4, Núm. 2: Julio - Diciembre; 269-284
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2013.v4n2
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847517563949416448
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).