Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de Santa y Coishco, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo por objetivo determinar las principales características del financiamiento en las Mypes del sector servicio - rubro chifas en las ciudades de Santa y Coishco, 2013. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental/ transversal,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/749 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MYPES; Financiamiento |
id |
REVULADECH_26d2f945f897f8c79d36fb921a326cd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/749 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de Santa y Coishco, 2013Romero Olaza, Franchetzka SaloméCenturión Medina, Reinerio ZacaríasMYPES; FinanciamientoLa presente investigación, tuvo por objetivo determinar las principales características del financiamiento en las Mypes del sector servicio - rubro chifas en las ciudades de Santa y Coishco, 2013. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental/ transversal, se utilizó una población muestral de 5 Mypes a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de 12 preguntas, a través de la técnica de la encuesta obteniéndose los siguientes resultados: Referente al representante legal de la Mype: El 100% tiene la edad entre los 26 - 60 años. El 80% tiene ambos mitad por mitad estudios primarios y secundarios, y solo el 20% tiene estudios superior no universitario. Referente a las MYPES: El 80% tiene de funcionamiento mitad por mitad de 1 año- 3 años y de 5 años- más y solo el 20% tiene de funcionamiento de 3 años- 5 años. El 100% estableció la creación de su MYPE por una oportunidad en el mercado. Referente al financiamiento: El 80% tiene financiamiento propio y el otro 20% tiene financiamiento de terceros. El 60% al no solicitar crédito de ninguna entidad, solo el 40% obtuvieron crédito mitad por mitad de una entidad bancaria y no bancaria. El 100% considera que las entidades bancarias les otorgan mayores facilidades. El 80% al no solicitar crédito de ninguna entidad, solo el 20% utilizó el crédito obtenido para el mejoramiento y/o ampliación de su local.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2015-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/74910.21895/incres.2015.v6n2.09In Crescendo; Vol. 6, Núm. 2: Julio - Diciembre; 96-1032307-52602222-306110.21895/incres.2015.v6n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/749/857Copyright (c) 2015 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/7492018-11-23T21:40:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de Santa y Coishco, 2013 |
title |
Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de Santa y Coishco, 2013 |
spellingShingle |
Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de Santa y Coishco, 2013 Romero Olaza, Franchetzka Salomé MYPES; Financiamiento |
title_short |
Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de Santa y Coishco, 2013 |
title_full |
Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de Santa y Coishco, 2013 |
title_fullStr |
Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de Santa y Coishco, 2013 |
title_full_unstemmed |
Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de Santa y Coishco, 2013 |
title_sort |
Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de Santa y Coishco, 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Olaza, Franchetzka Salomé Centurión Medina, Reinerio Zacarías |
author |
Romero Olaza, Franchetzka Salomé |
author_facet |
Romero Olaza, Franchetzka Salomé Centurión Medina, Reinerio Zacarías |
author_role |
author |
author2 |
Centurión Medina, Reinerio Zacarías |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
MYPES; Financiamiento |
topic |
MYPES; Financiamiento |
description |
La presente investigación, tuvo por objetivo determinar las principales características del financiamiento en las Mypes del sector servicio - rubro chifas en las ciudades de Santa y Coishco, 2013. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental/ transversal, se utilizó una población muestral de 5 Mypes a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de 12 preguntas, a través de la técnica de la encuesta obteniéndose los siguientes resultados: Referente al representante legal de la Mype: El 100% tiene la edad entre los 26 - 60 años. El 80% tiene ambos mitad por mitad estudios primarios y secundarios, y solo el 20% tiene estudios superior no universitario. Referente a las MYPES: El 80% tiene de funcionamiento mitad por mitad de 1 año- 3 años y de 5 años- más y solo el 20% tiene de funcionamiento de 3 años- 5 años. El 100% estableció la creación de su MYPE por una oportunidad en el mercado. Referente al financiamiento: El 80% tiene financiamiento propio y el otro 20% tiene financiamiento de terceros. El 60% al no solicitar crédito de ninguna entidad, solo el 40% obtuvieron crédito mitad por mitad de una entidad bancaria y no bancaria. El 100% considera que las entidades bancarias les otorgan mayores facilidades. El 80% al no solicitar crédito de ninguna entidad, solo el 20% utilizó el crédito obtenido para el mejoramiento y/o ampliación de su local. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/749 10.21895/incres.2015.v6n2.09 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/749 |
identifier_str_mv |
10.21895/incres.2015.v6n2.09 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/749/857 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 6, Núm. 2: Julio - Diciembre; 96-103 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2015.v6n2 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842463469239009280 |
score |
12.652586 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).