Competencias para la educación superior en el Ecuador del siglo XXI: responsabilidad social y tecnologías

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda la responsabilidad social de las Instituciones de Educación en Ecuador para formar en competencias que inciden en el respeto y reconocimiento de la riqueza en diversidad cultural y de biodiversidad, y por otra parte en competencias digitales para preparar a estudiantes an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Zamora, Rita Patricia, Miño Acurio, Eugenia del Carmen, Miño Acurio, María Cecilia, Feijoó Vega, Wilma Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1493
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecuador; Competencias; Tecnologías información y comunicación; Responsabilidad social; Sumak Kawsay
id REVULADECH_0d853e65f8be0cacddfdde6eeb7bb041
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1493
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Competencias para la educación superior en el Ecuador del siglo XXI: responsabilidad social y tecnologíasPérez Zamora, Rita PatriciaMiño Acurio, Eugenia del CarmenMiño Acurio, María CeciliaFeijoó Vega, Wilma MercedesEcuador; Competencias; Tecnologías información y comunicación; Responsabilidad social; Sumak KawsayEl presente artículo aborda la responsabilidad social de las Instituciones de Educación en Ecuador para formar en competencias que inciden en el respeto y reconocimiento de la riqueza en diversidad cultural y de biodiversidad, y por otra parte en competencias digitales para preparar a estudiantes ante la revolución tecnológica a nivel global. El objetivo es aportar a investigadores y docentes del Ecuador un aporte desde la literatura internacional para tener referentes para aplicar en el contexto de su trabajo académico. La investigación es de carácter descriptivo, no experimental fundamentado en revisión de bibliográfica y documentación. Los resultados que se presentan constatan los avances conseguidos en el país desde la constitución de Monte Cristi en materia de atribuir una responsabilidad social a la educación y universalizarla gratuitamente a toda la población al tiempos que disponiendo medidas para impulsar su calidad; de igual modo se señala como debe realizarse un mayor trabajo en proporcionar metodologías para la implementación de las tecnologías y capacitación docente en su uso pedagógico. Se concluye que la situación de la Educación Superior en Ecuador ha conseguido notables avances en la última década, subrayando la importancia de continuar en el fortalecimiento de todo el ciclo educativo para que al llegar a la universidad los estudiantes puedan aprovechar al máximo los recursos a su disposición y contribuir al desarrollo de cada una de las regiones y así al país.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2017-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/149310.21895/incres.2017.v8n2.11In Crescendo; Vol. 8, Núm. 2: Julio - Diciembre; 309-3202307-52602222-306110.21895/incres.2017.v8n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1493/1348https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/1493/167Copyright (c) 2017 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/14932018-11-22T05:52:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Competencias para la educación superior en el Ecuador del siglo XXI: responsabilidad social y tecnologías
title Competencias para la educación superior en el Ecuador del siglo XXI: responsabilidad social y tecnologías
spellingShingle Competencias para la educación superior en el Ecuador del siglo XXI: responsabilidad social y tecnologías
Pérez Zamora, Rita Patricia
Ecuador; Competencias; Tecnologías información y comunicación; Responsabilidad social; Sumak Kawsay
title_short Competencias para la educación superior en el Ecuador del siglo XXI: responsabilidad social y tecnologías
title_full Competencias para la educación superior en el Ecuador del siglo XXI: responsabilidad social y tecnologías
title_fullStr Competencias para la educación superior en el Ecuador del siglo XXI: responsabilidad social y tecnologías
title_full_unstemmed Competencias para la educación superior en el Ecuador del siglo XXI: responsabilidad social y tecnologías
title_sort Competencias para la educación superior en el Ecuador del siglo XXI: responsabilidad social y tecnologías
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Zamora, Rita Patricia
Miño Acurio, Eugenia del Carmen
Miño Acurio, María Cecilia
Feijoó Vega, Wilma Mercedes
author Pérez Zamora, Rita Patricia
author_facet Pérez Zamora, Rita Patricia
Miño Acurio, Eugenia del Carmen
Miño Acurio, María Cecilia
Feijoó Vega, Wilma Mercedes
author_role author
author2 Miño Acurio, Eugenia del Carmen
Miño Acurio, María Cecilia
Feijoó Vega, Wilma Mercedes
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Ecuador; Competencias; Tecnologías información y comunicación; Responsabilidad social; Sumak Kawsay
topic Ecuador; Competencias; Tecnologías información y comunicación; Responsabilidad social; Sumak Kawsay
description El presente artículo aborda la responsabilidad social de las Instituciones de Educación en Ecuador para formar en competencias que inciden en el respeto y reconocimiento de la riqueza en diversidad cultural y de biodiversidad, y por otra parte en competencias digitales para preparar a estudiantes ante la revolución tecnológica a nivel global. El objetivo es aportar a investigadores y docentes del Ecuador un aporte desde la literatura internacional para tener referentes para aplicar en el contexto de su trabajo académico. La investigación es de carácter descriptivo, no experimental fundamentado en revisión de bibliográfica y documentación. Los resultados que se presentan constatan los avances conseguidos en el país desde la constitución de Monte Cristi en materia de atribuir una responsabilidad social a la educación y universalizarla gratuitamente a toda la población al tiempos que disponiendo medidas para impulsar su calidad; de igual modo se señala como debe realizarse un mayor trabajo en proporcionar metodologías para la implementación de las tecnologías y capacitación docente en su uso pedagógico. Se concluye que la situación de la Educación Superior en Ecuador ha conseguido notables avances en la última década, subrayando la importancia de continuar en el fortalecimiento de todo el ciclo educativo para que al llegar a la universidad los estudiantes puedan aprovechar al máximo los recursos a su disposición y contribuir al desarrollo de cada una de las regiones y así al país.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1493
10.21895/incres.2017.v8n2.11
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1493
identifier_str_mv 10.21895/incres.2017.v8n2.11
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1493/1348
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/1493/167
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 8, Núm. 2: Julio - Diciembre; 309-320
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2017.v8n2
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841809953739767808
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).