ENTIDAD CONVERSACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CALIDAD PERCIBIDA DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FILIAL TACNA, 2018-II
Descripción del Articulo
Objetivo. Calcular el nivel de correlación entre una entidad conversacional de inteligencia artificial (conocido también como chatbot) con la calidad percibida del servicio de atención a los estudiantes de Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico de la Universidad José Carlos Mariátegui Fili...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/138 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entidad conversacional inteligencia artificial chatbot servicio de atención |
Sumario: | Objetivo. Calcular el nivel de correlación entre una entidad conversacional de inteligencia artificial (conocido también como chatbot) con la calidad percibida del servicio de atención a los estudiantes de Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico de la Universidad José Carlos Mariátegui Filial Tacna (CAME de la UJCM). Materiales y métodos. Investigación cuantitativa de diseño correlacional, la población estuvo compuesta por 62 estudiantes de ambos sexos, y una muestra de 54 estudiantes y un margen de error del 5%. Los instrumentos empleados fueron System Usability Scale (SUS), para medir la usabilidad de la entidad conversacional de inteligencia artificial; y Service Performance (SERVPERF), para la calidad del servicio percibido.Resultados. Existe una correlación significativa de 0,631 de nivel alto entre la entidad conversacional de inteligencia artificial (en adelante, IA) y la calidad del servicio percibido. Conclusiones. Entre las variables de la investigación se evidencia una correlación directa de 0,631, lo cual supone una correlación alta y, por tanto, mejorar o ampliar características de la entidad conversacional, y hacerlo más usable, potenciará la calidad del servicio que los estudiantes perciben. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).