PRECIOS INTERNACIONALES Y EXPLICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERÚ 1999 - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo. Analizar la incidencia de los precios internacionales en el crecimiento empresarial de la Minera Southern Perú, em-pleando el método de revisión sistemática de las variables, ventas, precios, rentabilidad y patrimonio de los años 1999 al 2018. Resultados y conclusión. La economía regional...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/150 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio empresa minera Ventas en minería Utilidades mineras Impacto económico empresarial |
| id |
REVUJCM_340b91cc74b258517fb41808d3c9ec3f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/150 |
| network_acronym_str |
REVUJCM |
| network_name_str |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
PRECIOS INTERNACIONALES Y EXPLICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERÚ 1999 - 2018Rivera Borjas, SaúlFlores Arocutipa, JavierTito Condori, RobertoPatrimonio empresa mineraVentas en mineríaUtilidades minerasImpacto económico empresarialObjetivo. Analizar la incidencia de los precios internacionales en el crecimiento empresarial de la Minera Southern Perú, em-pleando el método de revisión sistemática de las variables, ventas, precios, rentabilidad y patrimonio de los años 1999 al 2018. Resultados y conclusión. La economía regional de Moquegua depende en su estructura productiva de la minería extractiva (26%) y de la minería manufacturera (40%). Al mismo tiempo decide si crece o no el PBI regional. Sin embargo, la empresa que dirige este proceso es SPCC y ella en el periodo 1999 - 2018 ha logrado robustecer su patrimonio y activos, luego ventas y utilida-des. En ese sentido, consideramos que como quiera que exporta el 97% de total de Moquegua, su riqueza lo explican los precios internacionales, especialmente los del cobre y molibdeno que, en el mismo periodo, han crecido y decrecido como las cuentas de la empresa.Universidad José Carlos Mariátegui2020-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/15010.37260/rctd.v5i10.150REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 Núm. 10 (2019): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el desarrollo - UJCM; 10-232413-70572411-804410.37260/rctd.v5i10reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/150/12810.37260/rctd.v5i10.150.g128Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/1502020-07-02T20:08:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PRECIOS INTERNACIONALES Y EXPLICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERÚ 1999 - 2018 |
| title |
PRECIOS INTERNACIONALES Y EXPLICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERÚ 1999 - 2018 |
| spellingShingle |
PRECIOS INTERNACIONALES Y EXPLICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERÚ 1999 - 2018 Rivera Borjas, Saúl Patrimonio empresa minera Ventas en minería Utilidades mineras Impacto económico empresarial |
| title_short |
PRECIOS INTERNACIONALES Y EXPLICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERÚ 1999 - 2018 |
| title_full |
PRECIOS INTERNACIONALES Y EXPLICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERÚ 1999 - 2018 |
| title_fullStr |
PRECIOS INTERNACIONALES Y EXPLICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERÚ 1999 - 2018 |
| title_full_unstemmed |
PRECIOS INTERNACIONALES Y EXPLICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERÚ 1999 - 2018 |
| title_sort |
PRECIOS INTERNACIONALES Y EXPLICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERÚ 1999 - 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera Borjas, Saúl Flores Arocutipa, Javier Tito Condori, Roberto |
| author |
Rivera Borjas, Saúl |
| author_facet |
Rivera Borjas, Saúl Flores Arocutipa, Javier Tito Condori, Roberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Flores Arocutipa, Javier Tito Condori, Roberto |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio empresa minera Ventas en minería Utilidades mineras Impacto económico empresarial |
| topic |
Patrimonio empresa minera Ventas en minería Utilidades mineras Impacto económico empresarial |
| description |
Objetivo. Analizar la incidencia de los precios internacionales en el crecimiento empresarial de la Minera Southern Perú, em-pleando el método de revisión sistemática de las variables, ventas, precios, rentabilidad y patrimonio de los años 1999 al 2018. Resultados y conclusión. La economía regional de Moquegua depende en su estructura productiva de la minería extractiva (26%) y de la minería manufacturera (40%). Al mismo tiempo decide si crece o no el PBI regional. Sin embargo, la empresa que dirige este proceso es SPCC y ella en el periodo 1999 - 2018 ha logrado robustecer su patrimonio y activos, luego ventas y utilida-des. En ese sentido, consideramos que como quiera que exporta el 97% de total de Moquegua, su riqueza lo explican los precios internacionales, especialmente los del cobre y molibdeno que, en el mismo periodo, han crecido y decrecido como las cuentas de la empresa. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/150 10.37260/rctd.v5i10.150 |
| url |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/150 |
| identifier_str_mv |
10.37260/rctd.v5i10.150 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/150/128 10.37260/rctd.v5i10.150.g128 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 Núm. 10 (2019): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el desarrollo - UJCM; 10-23 2413-7057 2411-8044 10.37260/rctd.v5i10 reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
| instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| instacron_str |
UJCM |
| institution |
UJCM |
| reponame_str |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| collection |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847421619779141632 |
| score |
12.834301 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).