ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), INGRESOS Y GASTO PÚBLICO, EN MOQUEGUA 2008 AL 2017

Descripción del Articulo

El departamento de Moquegua durante los últimos años está posicionado en los primeros lugares de competitividad. El Índice de Desarrollo Humano (IDH), es uno de los indicadores más resaltantes y la propuesta es saber la relación con el gasto público ejecutado en el departamento de Moquegua durante e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores, Javier, Allcca, Giovanna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/183
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de Desarrollo Humano
Gasto público
Ingreso familiar.
id REVUJCM_20cd7cc26e52c814b4bb41d6a82b7acf
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/183
network_acronym_str REVUJCM
network_name_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository_id_str .
spelling ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), INGRESOS Y GASTO PÚBLICO, EN MOQUEGUA 2008 AL 2017Flores, JavierAllcca, GiovannaÍndice de Desarrollo HumanoGasto públicoIngreso familiar.El departamento de Moquegua durante los últimos años está posicionado en los primeros lugares de competitividad. El Índice de Desarrollo Humano (IDH), es uno de los indicadores más resaltantes y la propuesta es saber la relación con el gasto público ejecutado en el departamento de Moquegua durante el periodo 2008 al 2017, para lo cual se utilizaron datos longitudinales recogidos del INEI, PNUD y MEF; los cuales fueron analizados descriptivamente y mediante un análisis de regresión. Los resultados muestran que durante este periodo se gastó en promedio alrededor del 72,2% del monto total asignado anualmente, monto que en promedio aproximadamente asciende a S/.1,003,445,909 por año con una variación del 15.61% y de acuerdo con el IDH calculado se observa que durante los últimos cinco años el índice oscila alrededor de 0,77. Mediante un análisis de regresión no lineal se determinó la relación significativa (p=0,024) que existe entre el IDH y el gasto público del departamento con una asociación del 76,48%, esta situación se asemeja en el sector salud determinándose que el gasto público en este sector influencia significativamente (p=,008) al IDH del departamento. El impacto encontrado es cuando hay una variación del 10% en el gasto del sector salud el IDH varia en 2,73%. Mientras que con el sector educación la relación es inversa, de un impacto inverso. Pero al mismo tiempo también se encontró que los ingresos familiares se relacionan de manera directa y significativa con el IDH. Por ello las políticas deben ir por el lado de incrementar el gasto social que es inversión pública y privada y al mismo tiempo la búsqueda de incrementar de manera sostenida el ingreso familiar que tiene un impacto del 3,7% en el IDH cuando el IF varia en 10%.Universidad José Carlos Mariátegui2022-08-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/18310.37260/rctd.v5i1.183REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 (2019): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 55-692413-70572411-804410.37260/rctd.v5i1reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/183/16310.37260/rctd.v5i1.183.g163Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/1832022-08-11T22:40:10Z
dc.title.none.fl_str_mv ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), INGRESOS Y GASTO PÚBLICO, EN MOQUEGUA 2008 AL 2017
title ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), INGRESOS Y GASTO PÚBLICO, EN MOQUEGUA 2008 AL 2017
spellingShingle ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), INGRESOS Y GASTO PÚBLICO, EN MOQUEGUA 2008 AL 2017
Flores, Javier
Índice de Desarrollo Humano
Gasto público
Ingreso familiar.
title_short ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), INGRESOS Y GASTO PÚBLICO, EN MOQUEGUA 2008 AL 2017
title_full ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), INGRESOS Y GASTO PÚBLICO, EN MOQUEGUA 2008 AL 2017
title_fullStr ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), INGRESOS Y GASTO PÚBLICO, EN MOQUEGUA 2008 AL 2017
title_full_unstemmed ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), INGRESOS Y GASTO PÚBLICO, EN MOQUEGUA 2008 AL 2017
title_sort ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), INGRESOS Y GASTO PÚBLICO, EN MOQUEGUA 2008 AL 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Javier
Allcca, Giovanna
author Flores, Javier
author_facet Flores, Javier
Allcca, Giovanna
author_role author
author2 Allcca, Giovanna
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Índice de Desarrollo Humano
Gasto público
Ingreso familiar.
topic Índice de Desarrollo Humano
Gasto público
Ingreso familiar.
description El departamento de Moquegua durante los últimos años está posicionado en los primeros lugares de competitividad. El Índice de Desarrollo Humano (IDH), es uno de los indicadores más resaltantes y la propuesta es saber la relación con el gasto público ejecutado en el departamento de Moquegua durante el periodo 2008 al 2017, para lo cual se utilizaron datos longitudinales recogidos del INEI, PNUD y MEF; los cuales fueron analizados descriptivamente y mediante un análisis de regresión. Los resultados muestran que durante este periodo se gastó en promedio alrededor del 72,2% del monto total asignado anualmente, monto que en promedio aproximadamente asciende a S/.1,003,445,909 por año con una variación del 15.61% y de acuerdo con el IDH calculado se observa que durante los últimos cinco años el índice oscila alrededor de 0,77. Mediante un análisis de regresión no lineal se determinó la relación significativa (p=0,024) que existe entre el IDH y el gasto público del departamento con una asociación del 76,48%, esta situación se asemeja en el sector salud determinándose que el gasto público en este sector influencia significativamente (p=,008) al IDH del departamento. El impacto encontrado es cuando hay una variación del 10% en el gasto del sector salud el IDH varia en 2,73%. Mientras que con el sector educación la relación es inversa, de un impacto inverso. Pero al mismo tiempo también se encontró que los ingresos familiares se relacionan de manera directa y significativa con el IDH. Por ello las políticas deben ir por el lado de incrementar el gasto social que es inversión pública y privada y al mismo tiempo la búsqueda de incrementar de manera sostenida el ingreso familiar que tiene un impacto del 3,7% en el IDH cuando el IF varia en 10%.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/183
10.37260/rctd.v5i1.183
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/183
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v5i1.183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/183/163
10.37260/rctd.v5i1.183.g163
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 (2019): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 55-69
2413-7057
2411-8044
10.37260/rctd.v5i1
reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
collection Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842361925043748864
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).