ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LA INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Descripción del Articulo
Uno de los grandes retos del derecho administrativo en el Perú, y quizá el más importante, es la reforma del Estado. Uno de sus objetivos es, precisamente, dinamizar el Estado, hacerlo más eficiente y eficaz. La cara contraria de tal objetivo, es la inactividad de la administración pública, la cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/59 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/59 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Pública Inactividad Clasificación de la inactividad Inactividad formal Inactividad materia Silencio administrativo |
Sumario: | Uno de los grandes retos del derecho administrativo en el Perú, y quizá el más importante, es la reforma del Estado. Uno de sus objetivos es, precisamente, dinamizar el Estado, hacerlo más eficiente y eficaz. La cara contraria de tal objetivo, es la inactividad de la administración pública, la cual genera gran conflictívidad social, ralentiza al mercado y al movimiento económico, produciendo desconfianza en la ciudadanía. Se requiere, en consecuencia, estudiar a profundidad este fenómeno, a fin de plantear soluciones y mecanismos que permitan solucionarla y superarla. Desde la perspectiva jurídica, parte de ese estudio consiste en identificar y clasificar las distintas formas en que esta se presenta. El presente trabajo consiste en un análisis de la clasificación de las formas de inactividad administrativa que ha desarrollado la doctrina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).