Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto
Descripción del Articulo
La obra que presentamos, Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto, aborda los principales temas a los que el Dr. Galdón ha dedicado su labor investigadora y docente, pero enmarcándolos en el nuevo contexto de las noticias falsas (fake news) y las modernas técnicas de manipulaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | Revista de Comunicación |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/1654 |
| Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/1654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | reseña book review |
| id |
REVUDEP_f6a0ca59e1d618519cccfc8c9a0cc57d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.udep.edu.pe:article/1654 |
| network_acronym_str |
REVUDEP |
| network_name_str |
Revista de Comunicación |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correctoGaldón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correctoJiménez González, Fernandoreseñabook reviewLa obra que presentamos, Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto, aborda los principales temas a los que el Dr. Galdón ha dedicado su labor investigadora y docente, pero enmarcándolos en el nuevo contexto de las noticias falsas (fake news) y las modernas técnicas de manipulación. Sin embargo, el libro no es, solamente, un compendio de las ideas y saberes acuñados durante años, sino también una exposición clara y atractiva, con rigor y profundidad académicos, de los principales problemas e interrogantes actuales del Periodismo. La obra recoge, además, una propuesta de respuesta y solución que hunde sus raíces en la profunda tradición del Humanismo cristiano.La obra que presentamos, Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto, aborda los principales temas a los que el Dr. Galdón ha dedicado su labor investigadora y docente, pero enmarcándolos en el nuevo contexto de las noticias falsas (fake news) y las modernas técnicas de manipulación. Sin embargo, el libro no es, solamente, un compendio de las ideas y saberes acuñados durante años, sino también una exposición clara y atractiva, con rigor y profundidad académicos, de los principales problemas e interrogantes actuales del Periodismo. La obra recoge, además, una propuesta de respuesta y solución que hunde sus raíces en la profunda tradición del Humanismo cristiano.Universidad de Piura. Facultad de Comunicación2020-03-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReview not evaluated by pairstextReseña no evaluada por parestextoapplication/pdfapplication/xmltext/htmlhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/165410.26441/RC19.1-2020-R2Revista de Comunicación; Vol. 19 No. 1 (2020); 299-300Revista de Comunicación; Vol. 19 Núm. 1 (2020); 299-3002227-14651684-0933reponame:Revista de Comunicacióninstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistadecomunicacion.com/article/view/1654/1365https://revistadecomunicacion.com/article/view/1654/1502https://revistadecomunicacion.com/article/view/1654/1529Derechos de autor 2020 Revista de Comunicacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.udep.edu.pe:article/16542021-07-13T00:44:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto |
| title |
Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto |
| spellingShingle |
Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto Jiménez González, Fernando reseña book review |
| title_short |
Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto |
| title_full |
Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto |
| title_fullStr |
Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto |
| title_full_unstemmed |
Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto |
| title_sort |
Galdón López, G. (2019). Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jiménez González, Fernando |
| author |
Jiménez González, Fernando |
| author_facet |
Jiménez González, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
reseña book review |
| topic |
reseña book review |
| description |
La obra que presentamos, Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto, aborda los principales temas a los que el Dr. Galdón ha dedicado su labor investigadora y docente, pero enmarcándolos en el nuevo contexto de las noticias falsas (fake news) y las modernas técnicas de manipulación. Sin embargo, el libro no es, solamente, un compendio de las ideas y saberes acuñados durante años, sino también una exposición clara y atractiva, con rigor y profundidad académicos, de los principales problemas e interrogantes actuales del Periodismo. La obra recoge, además, una propuesta de respuesta y solución que hunde sus raíces en la profunda tradición del Humanismo cristiano. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Review not evaluated by pairs text Reseña no evaluada por pares texto |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/1654 10.26441/RC19.1-2020-R2 |
| url |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/1654 |
| identifier_str_mv |
10.26441/RC19.1-2020-R2 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/1654/1365 https://revistadecomunicacion.com/article/view/1654/1502 https://revistadecomunicacion.com/article/view/1654/1529 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista de Comunicación info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista de Comunicación |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Comunicación; Vol. 19 No. 1 (2020); 299-300 Revista de Comunicación; Vol. 19 Núm. 1 (2020); 299-300 2227-1465 1684-0933 reponame:Revista de Comunicación instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
Revista de Comunicación |
| collection |
Revista de Comunicación |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1758371852975079424 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).