Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones
Descripción del Articulo
La inteligencia artificial sigue expandiéndose a nivel global y, como es de esperar, ha llegado a varios medios de comunicación. Autores como López-García y Vizoso (2021) argumentan que la automatización, robotización, inteligencia artificial y machine learning son los cuatro conceptos que guían la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | Revista de Comunicación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/3507 |
Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/3507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Periodismo Periodismo de datos Periodismo automatizado Artificial intelligence Journalism Data journalism Automated journalism |
Sumario: | La inteligencia artificial sigue expandiéndose a nivel global y, como es de esperar, ha llegado a varios medios de comunicación. Autores como López-García y Vizoso (2021) argumentan que la automatización, robotización, inteligencia artificial y machine learning son los cuatro conceptos que guían la integración de la tecnología en el periodismo. En sintonía con lo anterior Marconi (2020) presenta a la IA en el periodismo como un modo de reorientación para editores y periodistas hacia contenido de valor agregado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).