El desafío de crear valor para accionistas y las partes implicadas en una empresa

Descripción del Articulo

En décadas pasadas, el objetivo de la gerencia se basaba fundamentalmente en maximizar las utilidades y el patrimonio de los accionistas; pero hoy la humanidad está inmersa en un mundo globalizado y cambiante que ha transformado las economías del mundo, originando factores externos tales como las cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Lamela, Rainer Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/74
Enlace del recurso:https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/74
id REVUCT_8a373116d2deb1776e941b67e967c0e7
oai_identifier_str oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/74
network_acronym_str REVUCT
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
repository_id_str
spelling El desafío de crear valor para accionistas y las partes implicadas en una empresaZavaleta Lamela, Rainer VíctorEn décadas pasadas, el objetivo de la gerencia se basaba fundamentalmente en maximizar las utilidades y el patrimonio de los accionistas; pero hoy la humanidad está inmersa en un mundo globalizado y cambiante que ha transformado las economías del mundo, originando factores externos tales como las crisis de diversa índole, cambios en el mercado, la revolución de la fintech, la competitividad a todo nivel, patrones de consumo completamente diversificados y unos competidores disruptivos con los que se tiene que lidiar día a día para conseguir nuevos segmentos en el mercado y las relaciones comerciales interactivas cada vez más presentes en los agentes de la economía mundial, ha obligado a que la administración de las empresas sea eficiente y eficaz, con la convicción de incrementar el valor de la compañía para ser más competitiva; es decir, aquí, se torna vital la creación de valor para los accionistas, los empleados, clientes, proveedores y las comunidades del ámbito de influencia geográfica de la empresa. Para ello, es necesario tener en consideración el beneficio y el costo que se ha incurrido para la generación de este beneficio...Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI2019-02-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/7410.46363/yachaq.v1i2.74YACHAQ; Vol. 1 Núm. 2 (2019): YACHAQ; Pág. 163-1782663-41552617-5495spahttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/74/48https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/74/117oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/742021-06-18T02:57:43Z
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de crear valor para accionistas y las partes implicadas en una empresa
title El desafío de crear valor para accionistas y las partes implicadas en una empresa
spellingShingle El desafío de crear valor para accionistas y las partes implicadas en una empresa
Zavaleta Lamela, Rainer Víctor
title_short El desafío de crear valor para accionistas y las partes implicadas en una empresa
title_full El desafío de crear valor para accionistas y las partes implicadas en una empresa
title_fullStr El desafío de crear valor para accionistas y las partes implicadas en una empresa
title_full_unstemmed El desafío de crear valor para accionistas y las partes implicadas en una empresa
title_sort El desafío de crear valor para accionistas y las partes implicadas en una empresa
dc.creator.none.fl_str_mv Zavaleta Lamela, Rainer Víctor
author Zavaleta Lamela, Rainer Víctor
author_facet Zavaleta Lamela, Rainer Víctor
author_role author
description En décadas pasadas, el objetivo de la gerencia se basaba fundamentalmente en maximizar las utilidades y el patrimonio de los accionistas; pero hoy la humanidad está inmersa en un mundo globalizado y cambiante que ha transformado las economías del mundo, originando factores externos tales como las crisis de diversa índole, cambios en el mercado, la revolución de la fintech, la competitividad a todo nivel, patrones de consumo completamente diversificados y unos competidores disruptivos con los que se tiene que lidiar día a día para conseguir nuevos segmentos en el mercado y las relaciones comerciales interactivas cada vez más presentes en los agentes de la economía mundial, ha obligado a que la administración de las empresas sea eficiente y eficaz, con la convicción de incrementar el valor de la compañía para ser más competitiva; es decir, aquí, se torna vital la creación de valor para los accionistas, los empleados, clientes, proveedores y las comunidades del ámbito de influencia geográfica de la empresa. Para ello, es necesario tener en consideración el beneficio y el costo que se ha incurrido para la generación de este beneficio...
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/74
10.46363/yachaq.v1i2.74
url https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/74
identifier_str_mv 10.46363/yachaq.v1i2.74
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/74/48
https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/74/117
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.source.none.fl_str_mv YACHAQ; Vol. 1 Núm. 2 (2019): YACHAQ; Pág. 163-178
2663-4155
2617-5495
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1741978009998458880
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).