The remarkable rains of 1818 through the correspondence of the Cajabamba doctrinero
Descripción del Articulo
A partir de la correspondencia del doctrinero de Cajabamba José Perea con el notario eclesiástico Fernando Pesantes, se aborda en este artículo las impresiones de Perea acerca de las lluvias ocurridas en 1818 y se las contrasta con datos sobre alteraciones climáticas en otros lugares del Perú y del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1188 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EL Niño Historia ambiental Cajabamba El Niño, enviromental history, Cajabamba |
Sumario: | A partir de la correspondencia del doctrinero de Cajabamba José Perea con el notario eclesiástico Fernando Pesantes, se aborda en este artículo las impresiones de Perea acerca de las lluvias ocurridas en 1818 y se las contrasta con datos sobre alteraciones climáticas en otros lugares del Perú y del mundo que sucedieron en ese mismo año. En medio de un contexto de temor e incertidumbre por la invasión de las tropas rioplatenses a la capitanía general de Chile, Perea expresó su malestar por la prolongación de la estación lluviosa desde noviembre de 1817 hasta agosto de 1818. Tras un breve lapso, empezaron nuevamente las precipitaciones y ello le impidió continuar con las obras de refacción de la iglesia matriz de aquel pueblo. Se concluye la ocurrencia de un evento de El Niño Oscilación del Sur en ese año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).