La ancestralidad en el género y lenguaje literarios en Changó, el gran putas y Sortilégio II

Descripción del Articulo

En este ensayo planteamos el texto literario como unespacio de reescritura de las tradiciones yorubas y bantúescomo fuerza motriz creadora de un discurso literario. Lasvoces africanas en las Américas aparecen recuperadas enun modelo estético diferente al hegemónico. Como ejemplode eso, se propone de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Santos, Denilson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/118
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritura
Tradiciones Africanas
Literatura
Lenguaje
Ancestralidad
id REVUCS_f9dae2acb6536d8f139af4567d3e430b
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/118
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling La ancestralidad en el género y lenguaje literarios en Changó, el gran putas y Sortilégio IILima Santos, DenilsonEscrituraTradiciones AfricanasLiteraturaLenguajeAncestralidadEn este ensayo planteamos el texto literario como unespacio de reescritura de las tradiciones yorubas y bantúescomo fuerza motriz creadora de un discurso literario. Lasvoces africanas en las Américas aparecen recuperadas enun modelo estético diferente al hegemónico. Como ejemplode eso, se propone describir las obras Sortilégio II: mistérionegro de Zumbi redivivo (1979), de Abdias do Nascimento(1914–2011), y Changó, el gran putas (1983), de Manuel ZapataOlivella (1920–2004). Los autores de estas obras, comointelectuales, se posicionan como insurrectos, como conscientesde las voces heterogéneas que habitan el mundoafrolatino y ponen esas voces como parte de la estética desus textos. Así, los intelectuales afrolatinos proponen unaescritura de la ancestralidad afro con propósitos estéticos ypolíticos en la tradición literaria latinoamericana.Universidad Cientifica del Sur2016-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/11810.21142/DES-702-2015-171-192Desde el Sur; Vol. 7 No. 2 (2015); 171-192Desde el Sur; Vol. 7 Núm. 2 (2015); 171-192Desde el Sur; v. 7 n. 2 (2015); 171-1922415-09592076-267410.21142/DES-702-2015reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/118/26510.21142/DES-702-2015Derechos de autor 2016 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1182019-02-12T22:46:24Z
dc.title.none.fl_str_mv La ancestralidad en el género y lenguaje literarios en Changó, el gran putas y Sortilégio II
title La ancestralidad en el género y lenguaje literarios en Changó, el gran putas y Sortilégio II
spellingShingle La ancestralidad en el género y lenguaje literarios en Changó, el gran putas y Sortilégio II
Lima Santos, Denilson
Escritura
Tradiciones Africanas
Literatura
Lenguaje
Ancestralidad
title_short La ancestralidad en el género y lenguaje literarios en Changó, el gran putas y Sortilégio II
title_full La ancestralidad en el género y lenguaje literarios en Changó, el gran putas y Sortilégio II
title_fullStr La ancestralidad en el género y lenguaje literarios en Changó, el gran putas y Sortilégio II
title_full_unstemmed La ancestralidad en el género y lenguaje literarios en Changó, el gran putas y Sortilégio II
title_sort La ancestralidad en el género y lenguaje literarios en Changó, el gran putas y Sortilégio II
dc.creator.none.fl_str_mv Lima Santos, Denilson
author Lima Santos, Denilson
author_facet Lima Santos, Denilson
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escritura
Tradiciones Africanas
Literatura
Lenguaje
Ancestralidad
topic Escritura
Tradiciones Africanas
Literatura
Lenguaje
Ancestralidad
description En este ensayo planteamos el texto literario como unespacio de reescritura de las tradiciones yorubas y bantúescomo fuerza motriz creadora de un discurso literario. Lasvoces africanas en las Américas aparecen recuperadas enun modelo estético diferente al hegemónico. Como ejemplode eso, se propone describir las obras Sortilégio II: mistérionegro de Zumbi redivivo (1979), de Abdias do Nascimento(1914–2011), y Changó, el gran putas (1983), de Manuel ZapataOlivella (1920–2004). Los autores de estas obras, comointelectuales, se posicionan como insurrectos, como conscientesde las voces heterogéneas que habitan el mundoafrolatino y ponen esas voces como parte de la estética desus textos. Así, los intelectuales afrolatinos proponen unaescritura de la ancestralidad afro con propósitos estéticos ypolíticos en la tradición literaria latinoamericana.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/118
10.21142/DES-702-2015-171-192
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/118
identifier_str_mv 10.21142/DES-702-2015-171-192
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/118/265
10.21142/DES-702-2015
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 7 No. 2 (2015); 171-192
Desde el Sur; Vol. 7 Núm. 2 (2015); 171-192
Desde el Sur; v. 7 n. 2 (2015); 171-192
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-702-2015
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841806263922458624
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).