El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert Simondon
Descripción del Articulo
Este artículo examina el enfoque cibernético en la bioética fundacional propuesta por Van Rensselaer Potter y su relevancia para la resolución de problemas bioéticos contemporáneos. Se resalta la importancia del concepto de causalidad reflexiva en la bioética, argumentando la necesidad de una sabidu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2220 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioética enfoque cibernético Gilbert Simondon causalidad reflexiva retroalimentación Bioethics cybernetic approach reflexive causality feedback |
| id |
REVUCS_e6a141f11f58cae5934777d8bd3d39fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2220 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert SimondonThe Cybernetic Approach to Fundamental Bioethics: Contributions to the Problem of Causality from Gilbert Simondon's AllagmaticBenamo, María EvaBioéticaenfoque cibernéticoGilbert Simondoncausalidad reflexivaretroalimentaciónBioethicscybernetic approachGilbert Simondonreflexive causalityfeedbackEste artículo examina el enfoque cibernético en la bioética fundacional propuesta por Van Rensselaer Potter y su relevancia para la resolución de problemas bioéticos contemporáneos. Se resalta la importancia del concepto de causalidad reflexiva en la bioética, argumentando la necesidad de una sabiduría integradora que trascienda la ética biomédica convencional. Se analiza el concepto de feedback (retroalimentación) en sus orígenes y a través de la crítica a la cibernética como paradigma filosófico, realizada por Gilbert Simondon. Se destacan las nociones de mediación y determinismo divergente que este filósofo propone en tanto causalidad. Se concluye que la bioética actual podría verse enriquecida si considerase la relación entre ciencia, tecnología y humanidades, mediante una versión actualizada y pertinente del concepto de causalidad, lo que podría allanar el camino para la promoción de nuevas normatividades ante los dilemas actuales, sustentada en un pensamiento cibernético que no pondere únicamente los automatismos técnicos.This article explores the cybernetic approach in foundational Bioethics proposed by Van Rensselaer Potter, focusing on its relevance to contemporary bioethical challenges. It underscores the importance of reflexive causality in Bioethics, advocating for integrative wisdom that extends beyond conventional biomedical ethics. The article examines the concept of feedback from its origins and through Gilbert Simondon's critique of Cybernetics as a philosophical paradigm, highlighting Simondon's ideas of mediation and divergent determinism. The conclusion suggests that current Bioethics could benefit by integrating the relationship between technology and the humanities, adopting an updated concept of causality. This approach could facilitate the creation of new norms to address present dilemmas, supported by cybernetic thinking that goes beyond mere technical automatisms.Universidad Cientifica del Sur2025-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextotextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/222010.21142/DES-1703-2025-0055Desde el Sur; Vol. 17 No. 3 (2025): Territorios y descolonización realizada en la práctica; e0055Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 3 (2025): Territorios y descolonización realizada en la práctica; e0055Desde el Sur; v. 17 n. 3 (2025): Territorios y descolonización realizada en la práctica; e00552415-09592076-267410.21142/DES-1703-2025reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2220/DES-1703-2025-0055Derechos de autor 2025 María Eva Benamoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/22202025-08-30T01:59:56Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert Simondon The Cybernetic Approach to Fundamental Bioethics: Contributions to the Problem of Causality from Gilbert Simondon's Allagmatic |
| title |
El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert Simondon |
| spellingShingle |
El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert Simondon Benamo, María Eva Bioética enfoque cibernético Gilbert Simondon causalidad reflexiva retroalimentación Bioethics cybernetic approach Gilbert Simondon reflexive causality feedback |
| title_short |
El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert Simondon |
| title_full |
El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert Simondon |
| title_fullStr |
El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert Simondon |
| title_full_unstemmed |
El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert Simondon |
| title_sort |
El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert Simondon |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benamo, María Eva |
| author |
Benamo, María Eva |
| author_facet |
Benamo, María Eva |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioética enfoque cibernético Gilbert Simondon causalidad reflexiva retroalimentación Bioethics cybernetic approach Gilbert Simondon reflexive causality feedback |
| topic |
Bioética enfoque cibernético Gilbert Simondon causalidad reflexiva retroalimentación Bioethics cybernetic approach Gilbert Simondon reflexive causality feedback |
| description |
Este artículo examina el enfoque cibernético en la bioética fundacional propuesta por Van Rensselaer Potter y su relevancia para la resolución de problemas bioéticos contemporáneos. Se resalta la importancia del concepto de causalidad reflexiva en la bioética, argumentando la necesidad de una sabiduría integradora que trascienda la ética biomédica convencional. Se analiza el concepto de feedback (retroalimentación) en sus orígenes y a través de la crítica a la cibernética como paradigma filosófico, realizada por Gilbert Simondon. Se destacan las nociones de mediación y determinismo divergente que este filósofo propone en tanto causalidad. Se concluye que la bioética actual podría verse enriquecida si considerase la relación entre ciencia, tecnología y humanidades, mediante una versión actualizada y pertinente del concepto de causalidad, lo que podría allanar el camino para la promoción de nuevas normatividades ante los dilemas actuales, sustentada en un pensamiento cibernético que no pondere únicamente los automatismos técnicos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto text |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2220 10.21142/DES-1703-2025-0055 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2220 |
| identifier_str_mv |
10.21142/DES-1703-2025-0055 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2220/DES-1703-2025-0055 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 María Eva Benamo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 María Eva Benamo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 17 No. 3 (2025): Territorios y descolonización realizada en la práctica; e0055 Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 3 (2025): Territorios y descolonización realizada en la práctica; e0055 Desde el Sur; v. 17 n. 3 (2025): Territorios y descolonización realizada en la práctica; e0055 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-1703-2025 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847513835332698112 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).