Mujeres ensayistas hispanoamericanas: una mirada entre identidad y género

Descripción del Articulo

Los ámbitos más importantes de la mujer del siglo XIX fueron el hogar y la familia. Antes y durante ese siglo, muchas mujeres practicaron el ejercicio de la escritura en silencio. Para la mujer, el espacio de la escritura estaba prohibido, pues era de exclusividad del hombre. Si bien la lucha por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hortal Sandoval, Inés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/300
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujer
Ensayo
Hispanoamérica
Identidad
Género
id REVUCS_df5b4627ff2d4c8ec24bc39b04c8e2e9
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/300
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Mujeres ensayistas hispanoamericanas: una mirada entre identidad y géneroHortal Sandoval, InésMujerEnsayoHispanoaméricaIdentidadGéneroLos ámbitos más importantes de la mujer del siglo XIX fueron el hogar y la familia. Antes y durante ese siglo, muchas mujeres practicaron el ejercicio de la escritura en silencio. Para la mujer, el espacio de la escritura estaba prohibido, pues era de exclusividad del hombre. Si bien la lucha por la independencia de los países hispanoamericanos auguraban una visibilización de la mujer en distintos campos, y muchas de ellas fueron agentes importantes en la lucha por la liberación del continente, se produjo un efecto contrario: fueron relegadas al olvido. Ensayos de próceres como Bolívar y Martí defienden igualdad y justicia para todos los habitantes de Latinoamérica; sin embargo, este discurso no se validó para la mujeru otras minorías. Aun así, las mujeres escritoras incursionaron en el género ensayístico desde una perspectiva de género, y así validaron su propia identidad.Universidad Cientifica del Sur2017-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/30010.21142/DES-901-2017-73-94Desde el Sur; Vol. 9 No. 1 (2017); 73-94Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 73-94Desde el Sur; v. 9 n. 1 (2017); 73-942415-09592076-267410.21142/DES-901-2017reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/300/34710.21142/DES-901-2017Derechos de autor 2017 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/3002021-06-22T16:54:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres ensayistas hispanoamericanas: una mirada entre identidad y género
title Mujeres ensayistas hispanoamericanas: una mirada entre identidad y género
spellingShingle Mujeres ensayistas hispanoamericanas: una mirada entre identidad y género
Hortal Sandoval, Inés
Mujer
Ensayo
Hispanoamérica
Identidad
Género
title_short Mujeres ensayistas hispanoamericanas: una mirada entre identidad y género
title_full Mujeres ensayistas hispanoamericanas: una mirada entre identidad y género
title_fullStr Mujeres ensayistas hispanoamericanas: una mirada entre identidad y género
title_full_unstemmed Mujeres ensayistas hispanoamericanas: una mirada entre identidad y género
title_sort Mujeres ensayistas hispanoamericanas: una mirada entre identidad y género
dc.creator.none.fl_str_mv Hortal Sandoval, Inés
author Hortal Sandoval, Inés
author_facet Hortal Sandoval, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujer
Ensayo
Hispanoamérica
Identidad
Género
topic Mujer
Ensayo
Hispanoamérica
Identidad
Género
description Los ámbitos más importantes de la mujer del siglo XIX fueron el hogar y la familia. Antes y durante ese siglo, muchas mujeres practicaron el ejercicio de la escritura en silencio. Para la mujer, el espacio de la escritura estaba prohibido, pues era de exclusividad del hombre. Si bien la lucha por la independencia de los países hispanoamericanos auguraban una visibilización de la mujer en distintos campos, y muchas de ellas fueron agentes importantes en la lucha por la liberación del continente, se produjo un efecto contrario: fueron relegadas al olvido. Ensayos de próceres como Bolívar y Martí defienden igualdad y justicia para todos los habitantes de Latinoamérica; sin embargo, este discurso no se validó para la mujeru otras minorías. Aun así, las mujeres escritoras incursionaron en el género ensayístico desde una perspectiva de género, y así validaron su propia identidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/300
10.21142/DES-901-2017-73-94
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/300
identifier_str_mv 10.21142/DES-901-2017-73-94
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/300/347
10.21142/DES-901-2017
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 9 No. 1 (2017); 73-94
Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 73-94
Desde el Sur; v. 9 n. 1 (2017); 73-94
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-901-2017
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846879644084600832
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).