The Slavery Market in the City of Lima from the Mercurio Peruano, 1827 - 1832
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza las variables de edad, sexo, precio y oficios en un corpus de avisos comerciales relacionados con el mercado de esclavos en Lima, publicados en el diario Mercurio Peruano (agosto 1827-diciembre 1832). El objetivo de este trabajo es conocer las características de la oferta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/890 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esclavos, Lima, Mercado, Prensa, Precios Slaves, Lima, Market, Press, Prices |
Sumario: | Esta investigación analiza las variables de edad, sexo, precio y oficios en un corpus de avisos comerciales relacionados con el mercado de esclavos en Lima, publicados en el diario Mercurio Peruano (agosto 1827-diciembre 1832). El objetivo de este trabajo es conocer las características de la oferta y la demanda de esclavos en la capital del Perú en un periodo en el cual ya no había ni trata internacional ni reproducción social interna de la esclavitud. Los avisos comerciales de esclavos contribuyen a iluminar tensiones de la sociedad del momento, pues formaban parte de la experiencia cotidiana de unos lectores que, por un lado, defendían principios formales de la libertad e igualdad y, por el otro, ratificaban el orden tradicional de la desigualdad esencial entre los hombres. En términos metodológicos, este artículo combina los métodos estadísticos y el análisis histórico-discursivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).