La crítica de Duns Scoto al concepto de verdad como primer objeto del intelecto. Antecedentes doctrinales de la controversia

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta el examen crítico de Duns Scoto de la concepción de verdad de santo Tomás de Aquino y Enrique de Gante. De acuerdo con el Doctor Sutil, que sostiene que la noción de ser constituye el primer objeto adecuado del intelecto, las doctrinas de los otros dos Doctores pueden llevar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Troncoso, Hernán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/205
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enrique de Gante
Interpretación
Ontología
Pensamiento escolástico
Tomás de Aquino (santo)
Trascendentales
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta el examen crítico de Duns Scoto de la concepción de verdad de santo Tomás de Aquino y Enrique de Gante. De acuerdo con el Doctor Sutil, que sostiene que la noción de ser constituye el primer objeto adecuado del intelecto, las doctrinas de los otros dos Doctores pueden llevar a concluir que ese primer objeto consiste más bien en la verdad. Esta crítica es la base de la propia comprensión del maestro franciscano de la verdad, y por ende permite interpretar mejor el contexto especulativo enel que surge su comprensión. En la primera parte de este artículo, se expone la manera en que Scoto entiende la posición de sus predecesores sobre la verdad, y las críticas a dicha posición. En la segunda parte, se presentan las doctrinas de santo Tomás y Enrique de Gante, para constatar si en su examen el Doctor Sutil interpreta adecuadamente dichas doctrinas. En la parte conclusiva, se resumen los puntos principales de la crítica de Scoto, y se muestra cuál sería el interés especulativo de esta crítica a la noción de verdad. Enrique de Gante, interpretación, ontología, pensamiento escolástico, Tomás de Aquino (santo), trascendentales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).