De qué hablamos al decir «estética del cine»

Descripción del Articulo

El objetivo de estas notas es responder de manera sintética a varias preguntas generales sobre las relacionesentre filosofía y estudios cinematográficos, cuya interacción ha producido el terreno que, a lo largo de más de diezdécadas, ha recibido el nombre de estética del cine. Estas preguntas son: ¿...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala, Lauro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/207
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estética
Cine
Espectador Implícito
Cine como Asunto
Descripción
Sumario:El objetivo de estas notas es responder de manera sintética a varias preguntas generales sobre las relacionesentre filosofía y estudios cinematográficos, cuya interacción ha producido el terreno que, a lo largo de más de diezdécadas, ha recibido el nombre de estética del cine. Estas preguntas son: ¿qué es la estética del cine? ¿Cuáles sonlos principales terrenos de investigación en la estética del cine? ¿Se requiere ser filósofo profesional para explorar losterrenos de la estética del cine? ¿Es parte de la estética del cine toda reflexión filosófica sobre cine? ¿Cuándo surgió ydónde se ha desarrollado la estética del cine? ¿Es la estética del cine solo el estudio de la experiencia estética delespectador?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).