Tratamiento de la intrusión dentaria en un infante
Descripción del Articulo
RESUMENLas lesiones traumáticas dentarias en los infantes son motivo de consulta de emergencia en la cual los odontólogosdeben estar preparados para asumir la resolución de este problema, el objetivo del presente reporte de caso es describirla atención de emergencia de un infante de 4 años de edad q...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/244 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intrusión diente primario traumatismo dentoalveolar Intrusion primary dentition tooth traumatism. |
Sumario: | RESUMENLas lesiones traumáticas dentarias en los infantes son motivo de consulta de emergencia en la cual los odontólogosdeben estar preparados para asumir la resolución de este problema, el objetivo del presente reporte de caso es describirla atención de emergencia de un infante de 4 años de edad quién presenta una intrusión dentaria de la pieza 5.1 y laevaluación clínica, diagnóstico, plan de tratamiento y tratamiento de emergencia.TREATMENT OF TOOTH INTRUSION IN INFANTDental traumatic injuries in infants are of emergency consultation in which dentists should be prepared to take the resolution of this problem, the objective of this case report is to describe the emergency care of a child under 4 years of age who has a dental intrusion part 5.1 and clinical assessment , diagnosis , treatment plan and emergency treatment. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).