El «discurso del Amo» en una epístola poética de César Moro
Descripción del Articulo
En el presente artículo se aborda el análisis de una epístola poética que corresponde a las Cartas a Antonio,de César Moro. Así, se describe la categoría del «discurso del Amo», el cual funciona como mecanismo poético deíndole amoroso en el que participan dos actuantes, el Amo y el Esclavo, además d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/364 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epístola Discurso del Amo El Amo y el Esclavo Psicoanálisis |
Sumario: | En el presente artículo se aborda el análisis de una epístola poética que corresponde a las Cartas a Antonio,de César Moro. Así, se describe la categoría del «discurso del Amo», el cual funciona como mecanismo poético deíndole amoroso en el que participan dos actuantes, el Amo y el Esclavo, además de delinear las consecuencias de este procedimiento. Para realizar ello, utilizamos el marco teórico psicoanalítico de Jacques Lacan vertido en sus Seminarios. Y la herramienta de trabajo textual que usamos es la hermenéutica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).