El protagonista ausente: la aventura literaria de José Antonio Román

Descripción del Articulo

¿Se puede ser protagonista desde la sombra? ¿Puede un escritor haber sido tan determinante y sin embargo no haber merecido los reconocimientos de la crítica y el público en su momento? Si bien las respuestas a este par de preguntas son, desde luego, afirmativas, y confirman lo que en muchos otros ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PORTALS ZUBIATE, Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/135
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:literatura fantástica
literatura decadentista
narrativa
id REVUCS_a2c50eaed8261f7d69e6334b9640cd16
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/135
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling El protagonista ausente: la aventura literaria de José Antonio RománPORTALS ZUBIATE, Gonzaloliteratura fantásticaliteratura decadentistanarrativa¿Se puede ser protagonista desde la sombra? ¿Puede un escritor haber sido tan determinante y sin embargo no haber merecido los reconocimientos de la crítica y el público en su momento? Si bien las respuestas a este par de preguntas son, desde luego, afirmativas, y confirman lo que en muchos otros casos de nuestras literaturas se ha dado de manera sistemática, es más grave aún que, a pesar del tiempo transcurrido, este protagonista continúe a la sombra y/o ausente. José Antonio Román (Iquique, 1874 – Barcelona, 1920) no solo fue el iniciador de la escuela decadentista en el Perú, sino un importante animador literario desde algunos de los periódicos más influyentes de su tiempo. Además, si hasta hace algún tiempo se pensaba que Clemente Palma ostentaba el privilegio de haber ofrecido el primer volumen de narraciones modernas de sesgo fantástico en nuestro medio, Hojas de mi álbum 1, volumen de cuentos de nuestro autor, compite con Cuentos malévolos a la hora de reconocer al antecedente más importante de esta línea creadora. El siguiente trabajo pretende echar algunas luces sobre la figura de este importante creador peruano, autor de novelas, cuentos, poemas, textos de viajes, crónicas y tesis; y sus repercusiones en la crítica peruana. Además, intentará poner de relieve su condición de forjador de una corriente estilística y ahondará en una serie de consideraciones para confirmar a su libro inicial de cuentos como parte importante de la génesis de todos los esfuerzos futuros en lo que a la tradición fantástica peruana se refiere.Universidad Cientifica del Sur2016-01-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/13510.21142/DES-101-2009-31-77Desde el Sur; Vol. 1 No. 1 (2009); 31-77Desde el Sur; Vol. 1 Núm. 1 (2009); 31-77Desde el Sur; v. 1 n. 1 (2009); 31-772415-09592076-267410.21142/DES-101-2009reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/135/16110.21142/DES-101-2009Derechos de autor 2016 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1352019-01-18T00:55:39Z
dc.title.none.fl_str_mv El protagonista ausente: la aventura literaria de José Antonio Román
title El protagonista ausente: la aventura literaria de José Antonio Román
spellingShingle El protagonista ausente: la aventura literaria de José Antonio Román
PORTALS ZUBIATE, Gonzalo
literatura fantástica
literatura decadentista
narrativa
title_short El protagonista ausente: la aventura literaria de José Antonio Román
title_full El protagonista ausente: la aventura literaria de José Antonio Román
title_fullStr El protagonista ausente: la aventura literaria de José Antonio Román
title_full_unstemmed El protagonista ausente: la aventura literaria de José Antonio Román
title_sort El protagonista ausente: la aventura literaria de José Antonio Román
dc.creator.none.fl_str_mv PORTALS ZUBIATE, Gonzalo
author PORTALS ZUBIATE, Gonzalo
author_facet PORTALS ZUBIATE, Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv literatura fantástica
literatura decadentista
narrativa
topic literatura fantástica
literatura decadentista
narrativa
description ¿Se puede ser protagonista desde la sombra? ¿Puede un escritor haber sido tan determinante y sin embargo no haber merecido los reconocimientos de la crítica y el público en su momento? Si bien las respuestas a este par de preguntas son, desde luego, afirmativas, y confirman lo que en muchos otros casos de nuestras literaturas se ha dado de manera sistemática, es más grave aún que, a pesar del tiempo transcurrido, este protagonista continúe a la sombra y/o ausente. José Antonio Román (Iquique, 1874 – Barcelona, 1920) no solo fue el iniciador de la escuela decadentista en el Perú, sino un importante animador literario desde algunos de los periódicos más influyentes de su tiempo. Además, si hasta hace algún tiempo se pensaba que Clemente Palma ostentaba el privilegio de haber ofrecido el primer volumen de narraciones modernas de sesgo fantástico en nuestro medio, Hojas de mi álbum 1, volumen de cuentos de nuestro autor, compite con Cuentos malévolos a la hora de reconocer al antecedente más importante de esta línea creadora. El siguiente trabajo pretende echar algunas luces sobre la figura de este importante creador peruano, autor de novelas, cuentos, poemas, textos de viajes, crónicas y tesis; y sus repercusiones en la crítica peruana. Además, intentará poner de relieve su condición de forjador de una corriente estilística y ahondará en una serie de consideraciones para confirmar a su libro inicial de cuentos como parte importante de la génesis de todos los esfuerzos futuros en lo que a la tradición fantástica peruana se refiere.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/135
10.21142/DES-101-2009-31-77
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/135
identifier_str_mv 10.21142/DES-101-2009-31-77
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/135/161
10.21142/DES-101-2009
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 1 No. 1 (2009); 31-77
Desde el Sur; Vol. 1 Núm. 1 (2009); 31-77
Desde el Sur; v. 1 n. 1 (2009); 31-77
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-101-2009
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841806264751882240
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).