La enfermedad de los sujetos en las sociedades y preocupaciones actuales: angustia, estrés y depresión

Descripción del Articulo

Este artículo analiza el malestar de los sujetos a lo largo del tiempo a partir de los apuntes de Nietzsche, Freud, Bauman y Birman, y los relaciona con las dinámicas y transformaciones de la sociedad poscontemporánea. Defiende la tesis de que, si bien esta sensación es de carácter estructural, ha s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Woloszyn, André Luís
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2182
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mal-estar
psicologia
sintomas
sociedades
sujeitos
Discomfort
psychology
societies
subjects
symptoms
Malestar
síntomas
sujetos
psicología
Descripción
Sumario:Este artículo analiza el malestar de los sujetos a lo largo del tiempo a partir de los apuntes de Nietzsche, Freud, Bauman y Birman, y los relaciona con las dinámicas y transformaciones de la sociedad poscontemporánea. Defiende la tesis de que, si bien esta sensación es de carácter estructural, ha sido constantemente fomentada por el exceso de consumo, las exigencias de productividad y la paulatina sustitución de las relaciones sociales físicas por el mundo digital a través de las redes sociales y los juegos, a los que considera un nuevo modelo de subjetivación. Estos factores, en parte, motivan la angustia, el estrés y la depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).