Exportación Completada — 

Exploring new horizons by promoting undergraduate mobility programs among dental students

Descripción del Articulo

La educación dental a nivel de pregrado se enfoca en la formación de estudiantes para convertirse en clínicos exitosos con sólidos criterios de diagnóstico y habilidades técnicas, listos para resolver las necesidades de los pacientes. Durante este período, los estudiantes de pregrado concentran sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe-Salcedo, Angela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1468
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:undergraduate
dental students
mobility programs
pregrado
estudiantes de odontologia
programas de movilidad
Descripción
Sumario:La educación dental a nivel de pregrado se enfoca en la formación de estudiantes para convertirse en clínicos exitosos con sólidos criterios de diagnóstico y habilidades técnicas, listos para resolver las necesidades de los pacientes. Durante este período, los estudiantes de pregrado concentran sus esfuerzos en obtener el mayor conocimiento posible de la odontología, siguiendo los contenidos especificados en el plan de estudios, y adquiriendo las habilidades a través de una serie de requisitos clínicos que aumentan progresivamente en dificultad a lo largo de los semestres. Por otro lado, otros aspectos como las habilidades suaves, definidas como cualidades interpersonales, de autopromoción y no técnicas, no están siendo adecuadamente abordadas, especialmente a nivel de pregrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).