Ethnicity in Peru and its multidimensional nature: a proposal for measurement

Descripción del Articulo

La etnicidad es un concepto complejo de definir en las ciencias sociales. Esta complejidad se debe a que diversos autores reconocen a la etnicidad como un conjunto de características raciales, sociales y culturales que comparten un grupo de personas. Debido a ello, la naturaleza misma de la etnicida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Briceño, Guiliana Rocío, Condor Iturrizaga, Ronny Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1030
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnicidad
Grupos étnicos
Brechas
Índice
Ethnicity
Ethnic groups
Gaps
Index
Descripción
Sumario:La etnicidad es un concepto complejo de definir en las ciencias sociales. Esta complejidad se debe a que diversos autores reconocen a la etnicidad como un conjunto de características raciales, sociales y culturales que comparten un grupo de personas. Debido a ello, la naturaleza misma de la etnicidad es multidimensional. El presente documento tiene como objetivo construir un índice que mida la multidimensionalidad de la etnicidad usando datos de la encuesta de hogares de Perú en 2007 y 2017. El método usado para construcción del índice es el análisis de componentes principales (ACP). Además, se presenta un análisis correlacional del índice propuesto con la incidencia de la pobreza, variables educativas y laborales. Entre los resultados encontrados, tenemos que hay una mayor intensidad étnica en la población en situación de pobreza, en condición de analfabetismo y con menores niveles educativos, así como en la población autoempleada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).