Las guerras floridas de Roberto Bolaño: memoria, melancolía y Pierre Menard
Descripción del Articulo
Desde el contexto de la desmitificación de la literatura chilena en el exilio, este ensayo analiza cómo se refleja estatransición desde el activismo político a la decepción y el escepticismo melancólico en la obra del chileno RobertoBolaño. Tiene también en cuenta el papel de la repetición en la obr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/126 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guerras Floridas Roberto Bolaño Literatura Chilena Análisis |
Sumario: | Desde el contexto de la desmitificación de la literatura chilena en el exilio, este ensayo analiza cómo se refleja estatransición desde el activismo político a la decepción y el escepticismo melancólico en la obra del chileno RobertoBolaño. Tiene también en cuenta el papel de la repetición en la obra de Bolaño como una puesta en práctica de lasteorías que presenta Jorge Luis Borges en su cuento «Pierre Menard, autor del Quijote», de la colección Ficciones(1944). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).