Regeneración ósea guiada de defectos adyacentes en implantes dentales mediante la utilización de malla de titanio e injerto óseo particulado
Descripción del Articulo
        La regeneración ósea guiada es actualmente una técnica con alta predictibilidad para promover el crecimientoóseo de defectos óseos peri implantarios, y rebordes alveolares atróficos previo a la colocación deimplantes. En situaciones donde las dimensiones del hueso alveolar son menores o iguales a la...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/104 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/104 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Regeneración Osea Regeneración Tisular Dirigida Mallas Quirurgicas Titanio  | 
| id | 
                  REVUCS_6bbb9483a52bad3c931b53c822f3c8c3 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/104 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVUCS | 
    
| network_name_str | 
                  Revistas - Universidad Científica del Sur | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| spelling | 
                  Regeneración ósea guiada de defectos adyacentes en implantes dentales mediante la utilización de malla de titanio e injerto óseo particuladoValdivia-Frías, E.Salinas-Prieto, E.Regeneración OseaRegeneración Tisular DirigidaMallas QuirurgicasTitanioLa regeneración ósea guiada es actualmente una técnica con alta predictibilidad para promover el crecimientoóseo de defectos óseos peri implantarios, y rebordes alveolares atróficos previo a la colocación deimplantes. En situaciones donde las dimensiones del hueso alveolar son menores o iguales a las del implante,la colocación de éste no es posible, o puede presentar superficies expuestas, irritación del tejido blando ydisminución del contacto hueso-implante. Las mallas de titanio han sido utilizadas para la reconstrucción dedefectos óseos, como un sistema de contención de injertos particulados además de asegurar la estabilidadde las membranas de colágeno Utilizadas en las técnicas regenerativas. En este reporte de caso se presentala utilización de una malla de titanio para fomentar el crecimiento óseo vertical y horizontal de defectosadyacentes en implantes dentales.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2015-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/10410.21142/2523-2754-0101-2013-%pRevista Científica Odontológica; Vol. 1 Núm. 1 (2013)Revista Científica Odontológica; Vol. 1 No. 1 (2013)2523-27542310-259410.21142/2513-2754reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/104/9810.21142/2523-2754-0101-2013info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1042023-11-08T21:31:40Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Regeneración ósea guiada de defectos adyacentes en implantes dentales mediante la utilización de malla de titanio e injerto óseo particulado | 
    
| title | 
                  Regeneración ósea guiada de defectos adyacentes en implantes dentales mediante la utilización de malla de titanio e injerto óseo particulado | 
    
| spellingShingle | 
                  Regeneración ósea guiada de defectos adyacentes en implantes dentales mediante la utilización de malla de titanio e injerto óseo particulado Valdivia-Frías, E. Regeneración Osea Regeneración Tisular Dirigida Mallas Quirurgicas Titanio  | 
    
| title_short | 
                  Regeneración ósea guiada de defectos adyacentes en implantes dentales mediante la utilización de malla de titanio e injerto óseo particulado | 
    
| title_full | 
                  Regeneración ósea guiada de defectos adyacentes en implantes dentales mediante la utilización de malla de titanio e injerto óseo particulado | 
    
| title_fullStr | 
                  Regeneración ósea guiada de defectos adyacentes en implantes dentales mediante la utilización de malla de titanio e injerto óseo particulado | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Regeneración ósea guiada de defectos adyacentes en implantes dentales mediante la utilización de malla de titanio e injerto óseo particulado | 
    
| title_sort | 
                  Regeneración ósea guiada de defectos adyacentes en implantes dentales mediante la utilización de malla de titanio e injerto óseo particulado | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Valdivia-Frías, E. Salinas-Prieto, E.  | 
    
| author | 
                  Valdivia-Frías, E. | 
    
| author_facet | 
                  Valdivia-Frías, E. Salinas-Prieto, E.  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Salinas-Prieto, E. | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Regeneración Osea Regeneración Tisular Dirigida Mallas Quirurgicas Titanio  | 
    
| topic | 
                  Regeneración Osea Regeneración Tisular Dirigida Mallas Quirurgicas Titanio  | 
    
| description | 
                  La regeneración ósea guiada es actualmente una técnica con alta predictibilidad para promover el crecimientoóseo de defectos óseos peri implantarios, y rebordes alveolares atróficos previo a la colocación deimplantes. En situaciones donde las dimensiones del hueso alveolar son menores o iguales a las del implante,la colocación de éste no es posible, o puede presentar superficies expuestas, irritación del tejido blando ydisminución del contacto hueso-implante. Las mallas de titanio han sido utilizadas para la reconstrucción dedefectos óseos, como un sistema de contención de injertos particulados además de asegurar la estabilidadde las membranas de colágeno Utilizadas en las técnicas regenerativas. En este reporte de caso se presentala utilización de una malla de titanio para fomentar el crecimiento óseo vertical y horizontal de defectosadyacentes en implantes dentales. | 
    
| publishDate | 
                  2015 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2015-12-16 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/104 10.21142/2523-2754-0101-2013-%p  | 
    
| url | 
                  https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/104 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.21142/2523-2754-0101-2013-%p | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/104/98 10.21142/2523-2754-0101-2013  | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Revista Científica Odontológica; Vol. 1 Núm. 1 (2013) Revista Científica Odontológica; Vol. 1 No. 1 (2013) 2523-2754 2310-2594 10.21142/2513-2754 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Científica del Sur | 
    
| instacron_str | 
                  CIENTÍFICA | 
    
| institution | 
                  CIENTÍFICA | 
    
| reponame_str | 
                  Revistas - Universidad Científica del Sur | 
    
| collection | 
                  Revistas - Universidad Científica del Sur | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1847513830325747712 | 
    
| score | 
                  12.678022 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).