Los periplos eternos de Carlos Calderón Fajardo
Descripción del Articulo
Este ensayo tiene el propósito de estudiar los aportes del autor a la narrativa fantástica peruana contemporánea y, en particular, a la literatura sobre vampiros, tan cultivada en la actualidad por una serie de escritores de varias generaciones y estilos. En tal sentido, la influencia y protagonismo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/9 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/9 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Literatura Literatura Peruana Géneros Literarios Narrativa Novela Vampirismo |
| id |
REVUCS_57fe98ddf2ef85cf6ddb35067e3a01fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/9 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Los periplos eternos de Carlos Calderón FajardoGüich Rodríguez, JoséLiteraturaLiteratura PeruanaGéneros LiterariosNarrativaNovelaVampirismoEste ensayo tiene el propósito de estudiar los aportes del autor a la narrativa fantástica peruana contemporánea y, en particular, a la literatura sobre vampiros, tan cultivada en la actualidad por una serie de escritores de varias generaciones y estilos. En tal sentido, la influencia y protagonismo de Carlos Calderón Fajardo es de primera magnitud y ha abierto nuevas vías y sensibilidades en el tratamiento del género. El corpus elegido son dos textos: El viaje que nunca termina, novela corta (primera versión) y el cuento«Gyula». Ambos brindan pistas muy ilustrativas en cuanto a la poética del autor y su particular abordaje del tema dentro de las prácticas modernas en las letras peruana.Universidad Cientifica del Sur2015-08-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/910.21142/DES-701-2015-43-62Desde el Sur; Vol. 7 No. 1 (2015); 43-62Desde el Sur; Vol. 7 Núm. 1 (2015); 43-62Desde el Sur; v. 7 n. 1 (2015); 43-622415-09592076-267410.21142/DES-701-2015reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/9/810.21142/DES-701-2015Derechos de autor 2015 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/92019-02-12T22:47:48Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los periplos eternos de Carlos Calderón Fajardo |
| title |
Los periplos eternos de Carlos Calderón Fajardo |
| spellingShingle |
Los periplos eternos de Carlos Calderón Fajardo Güich Rodríguez, José Literatura Literatura Peruana Géneros Literarios Narrativa Novela Vampirismo |
| title_short |
Los periplos eternos de Carlos Calderón Fajardo |
| title_full |
Los periplos eternos de Carlos Calderón Fajardo |
| title_fullStr |
Los periplos eternos de Carlos Calderón Fajardo |
| title_full_unstemmed |
Los periplos eternos de Carlos Calderón Fajardo |
| title_sort |
Los periplos eternos de Carlos Calderón Fajardo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Güich Rodríguez, José |
| author |
Güich Rodríguez, José |
| author_facet |
Güich Rodríguez, José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Literatura Peruana Géneros Literarios Narrativa Novela Vampirismo |
| topic |
Literatura Literatura Peruana Géneros Literarios Narrativa Novela Vampirismo |
| description |
Este ensayo tiene el propósito de estudiar los aportes del autor a la narrativa fantástica peruana contemporánea y, en particular, a la literatura sobre vampiros, tan cultivada en la actualidad por una serie de escritores de varias generaciones y estilos. En tal sentido, la influencia y protagonismo de Carlos Calderón Fajardo es de primera magnitud y ha abierto nuevas vías y sensibilidades en el tratamiento del género. El corpus elegido son dos textos: El viaje que nunca termina, novela corta (primera versión) y el cuento«Gyula». Ambos brindan pistas muy ilustrativas en cuanto a la poética del autor y su particular abordaje del tema dentro de las prácticas modernas en las letras peruana. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/9 10.21142/DES-701-2015-43-62 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/9 |
| identifier_str_mv |
10.21142/DES-701-2015-43-62 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/9/8 10.21142/DES-701-2015 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Desde el Sur |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 7 No. 1 (2015); 43-62 Desde el Sur; Vol. 7 Núm. 1 (2015); 43-62 Desde el Sur; v. 7 n. 1 (2015); 43-62 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-701-2015 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846879643486912512 |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).