Willy Gómez Migliaro, Moridor Lima, Pakarina Ediciones, 2010

Descripción del Articulo

Por esa línea discursiva, Gómez Migliaro hace honor al título de su libro. Pues bien, en Moridor hay un yo poético que se adentra, tenaz, en la búsqueda del puerto que salve al náufrago del reino del mercantilismo; en batirse con lanzas contra la estulticia, que se impone como signo del mundo modern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Tapia, Hernán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/54
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía
Investigación
Barroco
Análisis
Descripción
Sumario:Por esa línea discursiva, Gómez Migliaro hace honor al título de su libro. Pues bien, en Moridor hay un yo poético que se adentra, tenaz, en la búsqueda del puerto que salve al náufrago del reino del mercantilismo; en batirse con lanzas contra la estulticia, que se impone como signo del mundo moderno, graficado en bailes y músicas «juveniles» que acentúan su animalidad; también rompe lanzas, cual Quijote posmoderno, contra la fatuidad cada vez más endiosada. Por ese derrotero, el yo poético discurre entre un nosotros fallido y un ego triunfante de libre mercado, de consumismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).