La participación política de los israelitas: el caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu)
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como propósito presentar a la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita delNuevo Pacto Universal (Aeminpu) como un fenómeno cultural, político y religioso de carácter sincrético que hacesu aparición en medio de una marea humana que irrumpe&...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/127 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Iglesia Israelita Israelita del Nuevo Pacto Universal AEMINPU FREPAP Ezequiel Ataucusi Participación Política Religión Colonización Democracia |
| id |
REVUCS_4738f1b1078ed9e7b9fbeeb066f61454 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/127 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
La participación política de los israelitas: el caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu)Aguirre Morales, JimmyIglesia IsraelitaIsraelita del Nuevo Pacto UniversalAEMINPUFREPAPEzequiel AtaucusiParticipación PolíticaReligiónColonizaciónDemocraciaEl presente artículo tiene como propósito presentar a la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita delNuevo Pacto Universal (Aeminpu) como un fenómeno cultural, político y religioso de carácter sincrético que hacesu aparición en medio de una marea humana que irrumpe diversos espacios desde la segunda mitad del siglo XX.Esta institución resignifica el dogma bajo interpretaciones bíblicas muy rigurosas combinadas con una reivindicaciónde raigambre andina. Dicha organización presenta dos poderosas razones que motivan su participación en la escenapolítica: la primera tiene relación con los presidentes Belaunde y Velasco ante el vacío que dejó la Iglesia adventistaen su rol colonizador y evangelizador en la región central; y la segunda, un impulso por la colonización.La difusión de la ciudadanía ha sido la revolución que ha conmovido las provincias, pero en los municipios endonde coinciden israelitas, nativos y demás colonos en conflicto por el acceso a la tierra y demás recursos (cazay bosques), el control del gobierno municipal es vital para defender desde la legalidad y el poder su posesión y uso.Todos, israelitas, colonos y nativos, rápidamente, desde el retorno de la democracia en 1980, participan en política.Solo que los israelitas apuntan más lejos y se proyectan con mayor eficacia. Es decir, no solo se conforman con alcaldíasy regidurías, sino además fundaron un partido nacional propio que se ha presentado tres veces a la Presidencia dela República y logró representación en el Congreso. Hasta hoy siguen firmes en ese propósito. Cabe resaltar que lacolonización de la provincia Mariscal Castilla se produce cuando esta agrupación tiene dos congresistas.Universidad Cientifica del Sur2016-01-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/12710.21142/DES-702-2015-277-292Desde el Sur; Vol. 7 No. 2 (2015); 277-292Desde el Sur; Vol. 7 Núm. 2 (2015); 277-292Desde el Sur; v. 7 n. 2 (2015); 277-2922415-09592076-267410.21142/DES-702-2015reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/127/27210.21142/DES-702-2015Derechos de autor 2016 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1272020-07-07T17:24:58Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La participación política de los israelitas: el caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) |
| title |
La participación política de los israelitas: el caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) |
| spellingShingle |
La participación política de los israelitas: el caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) Aguirre Morales, Jimmy Iglesia Israelita Israelita del Nuevo Pacto Universal AEMINPU FREPAP Ezequiel Ataucusi Participación Política Religión Colonización Democracia |
| title_short |
La participación política de los israelitas: el caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) |
| title_full |
La participación política de los israelitas: el caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) |
| title_fullStr |
La participación política de los israelitas: el caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) |
| title_full_unstemmed |
La participación política de los israelitas: el caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) |
| title_sort |
La participación política de los israelitas: el caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Morales, Jimmy |
| author |
Aguirre Morales, Jimmy |
| author_facet |
Aguirre Morales, Jimmy |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Iglesia Israelita Israelita del Nuevo Pacto Universal AEMINPU FREPAP Ezequiel Ataucusi Participación Política Religión Colonización Democracia |
| topic |
Iglesia Israelita Israelita del Nuevo Pacto Universal AEMINPU FREPAP Ezequiel Ataucusi Participación Política Religión Colonización Democracia |
| description |
El presente artículo tiene como propósito presentar a la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita delNuevo Pacto Universal (Aeminpu) como un fenómeno cultural, político y religioso de carácter sincrético que hacesu aparición en medio de una marea humana que irrumpe diversos espacios desde la segunda mitad del siglo XX.Esta institución resignifica el dogma bajo interpretaciones bíblicas muy rigurosas combinadas con una reivindicaciónde raigambre andina. Dicha organización presenta dos poderosas razones que motivan su participación en la escenapolítica: la primera tiene relación con los presidentes Belaunde y Velasco ante el vacío que dejó la Iglesia adventistaen su rol colonizador y evangelizador en la región central; y la segunda, un impulso por la colonización.La difusión de la ciudadanía ha sido la revolución que ha conmovido las provincias, pero en los municipios endonde coinciden israelitas, nativos y demás colonos en conflicto por el acceso a la tierra y demás recursos (cazay bosques), el control del gobierno municipal es vital para defender desde la legalidad y el poder su posesión y uso.Todos, israelitas, colonos y nativos, rápidamente, desde el retorno de la democracia en 1980, participan en política.Solo que los israelitas apuntan más lejos y se proyectan con mayor eficacia. Es decir, no solo se conforman con alcaldíasy regidurías, sino además fundaron un partido nacional propio que se ha presentado tres veces a la Presidencia dela República y logró representación en el Congreso. Hasta hoy siguen firmes en ese propósito. Cabe resaltar que lacolonización de la provincia Mariscal Castilla se produce cuando esta agrupación tiene dos congresistas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/127 10.21142/DES-702-2015-277-292 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/127 |
| identifier_str_mv |
10.21142/DES-702-2015-277-292 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/127/272 10.21142/DES-702-2015 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Desde el Sur |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 7 No. 2 (2015); 277-292 Desde el Sur; Vol. 7 Núm. 2 (2015); 277-292 Desde el Sur; v. 7 n. 2 (2015); 277-292 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-702-2015 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847513832794095616 |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).