Are we living in an ethical dystopia? Reflections on the assumptions and theoretical implications that underlie the decision-making of the MINSA
Descripción del Articulo
El presente ensayo intenta brindar una reflexión filosófica constructiva al documento «Consideraciones éticaspara la toma de decisiones en los servicios de salud durante la pandemia COVID-19» (C.E.) elaborado por el Grupo de Trabajo en Aspectos Bioéticos del Ministerio de Salud (Minsa, 2020). En él...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1105 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | distopía ética utilitarismo deontologismo crisis sanitaria dilemas morales ethical dystopia utilitarianism deontologism health crisis moral dilemmas |
Sumario: | El presente ensayo intenta brindar una reflexión filosófica constructiva al documento «Consideraciones éticaspara la toma de decisiones en los servicios de salud durante la pandemia COVID-19» (C.E.) elaborado por el Grupo de Trabajo en Aspectos Bioéticos del Ministerio de Salud (Minsa, 2020). En él se realizan una serie de recomendaciones científicas, tecnológicas y, sobre todo, éticas, que se deben tener en cuenta al momento de usar eficazmente los escasos recursos disponibles para aumentar el bienestar de los pacientes en un escenario de crisis sanitaria. En este escenario, se resalta lo que consideramos llamar una «distopía ética»; es decir, una situación en donde se nos dificulta tomar decisiones, dado que nuestras intuiciones morales no suelen resolver los dilemas y dificultades éticas; peor aún, muchas veces estas decisiones son contradictorias. Asimismo, el utilitarismo y la deontología son las teorías éticas que, en términos generales, subyacen nuestras intuiciones morales y las que han permeado al C.E. Finalmente, a la luz de estas consideraciones, se expondrá nuestra distopía ética; qué problemas, dilemas y contradicciones morales subyacen al documento C.E. y cómo responden las teorías éticas antes mencionadas ante estas dificultades que la crisis sanitaria ha puesto de relieve y que nos fuerza a encarar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).