El sujeto migrante posmoderno en la literatura-mundo

Descripción del Articulo

El presente estudio pretende expandir la categoría de sujeto migrante propuesta por Antonio Cornejo Polar realizando dos operaciones. La primera consiste en definir la migración como un proceso tanto físico como inmaterial por el cual el sujeto entra en contacto con una cultura diferente. Existiría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arámbulo López, Carlos Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/437
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sujeto migrante
Transculturación
Literatura-mundo
Posmodernismo
Posmodernidad
Descripción
Sumario:El presente estudio pretende expandir la categoría de sujeto migrante propuesta por Antonio Cornejo Polar realizando dos operaciones. La primera consiste en definir la migración como un proceso tanto físico como inmaterial por el cual el sujeto entra en contacto con una cultura diferente. Existiría un desplazamiento espiritual o interior que ha sido estudiado previamente por Homi Bhabha respecto a las migraciones físicas para describir la aparición de los sujetos transculturales en la sociedad norteamericana. Asimismo, Appadurai ha analizado la expansión de la modernidad o globalización de la cultura que hace posible entrar en contacto con otras semiosferas sin necesidad del desplazamiento físico. La segunda operación consiste en definir cómo esta migración abre la puerta para el ingreso del sujeto a una nueva cultura mundial en la cual predominan los postulados profetizados por los fundadores de los estudios culturales de la Escuela de Fráncfort. La categoría de sujeto migrante quedaría entonces lista para ser empleada en el contexto mayor de la literatura-mundo y su aplicabilidad constituiría un aporte al estudio de cualquier sistema literario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).