Ricardo Falla, Poesía abierta
Descripción del Articulo
En esta breve reseña queremos hacer algunas reflexiones a las que nos invita su poemario. Partiremos por lo conceptual. En estricto rigor se suele entender por poesía ese riguroso arte de enhebrar palabras, de combinarlas con sentido estético, de organizar el mensaje dentro de la expresión metafóric...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/438 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poesía |
id |
REVUCS_343f8109f6ee755f46ff0ec7692256d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/438 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ricardo Falla, Poesía abiertaHuarag Álvarez, EduardoPoesíaEn esta breve reseña queremos hacer algunas reflexiones a las que nos invita su poemario. Partiremos por lo conceptual. En estricto rigor se suele entender por poesía ese riguroso arte de enhebrar palabras, de combinarlas con sentido estético, de organizar el mensaje dentro de la expresión metafórica. Y la poesía es también el arte de la condensación, de la palabra precisa, aquella que configura un verso que, finalmente, resulta insustituible, inmodificable. Acaso por eso, en El arco y la lira, Octavio Paz dirá que una cosa es versificar y otra, muy distinta, hacer poemas.Universidad Cientifica del Sur2018-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/43810.21142/DES-1001-2018-233-236Desde el Sur; Vol. 10 No. 1 (2018); 233-236Desde el Sur; Vol. 10 Núm. 1 (2018); 233-236Desde el Sur; v. 10 n. 1 (2018); 233-2362415-09592076-267410.21142/DES-1001-2018reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/438/46810.21142/DES-1001-2018Derechos de autor 2018 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4382023-11-08T21:37:58Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ricardo Falla, Poesía abierta |
title |
Ricardo Falla, Poesía abierta |
spellingShingle |
Ricardo Falla, Poesía abierta Huarag Álvarez, Eduardo Poesía |
title_short |
Ricardo Falla, Poesía abierta |
title_full |
Ricardo Falla, Poesía abierta |
title_fullStr |
Ricardo Falla, Poesía abierta |
title_full_unstemmed |
Ricardo Falla, Poesía abierta |
title_sort |
Ricardo Falla, Poesía abierta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huarag Álvarez, Eduardo |
author |
Huarag Álvarez, Eduardo |
author_facet |
Huarag Álvarez, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poesía |
topic |
Poesía |
description |
En esta breve reseña queremos hacer algunas reflexiones a las que nos invita su poemario. Partiremos por lo conceptual. En estricto rigor se suele entender por poesía ese riguroso arte de enhebrar palabras, de combinarlas con sentido estético, de organizar el mensaje dentro de la expresión metafórica. Y la poesía es también el arte de la condensación, de la palabra precisa, aquella que configura un verso que, finalmente, resulta insustituible, inmodificable. Acaso por eso, en El arco y la lira, Octavio Paz dirá que una cosa es versificar y otra, muy distinta, hacer poemas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/438 10.21142/DES-1001-2018-233-236 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/438 |
identifier_str_mv |
10.21142/DES-1001-2018-233-236 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/438/468 10.21142/DES-1001-2018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Desde el Sur |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 10 No. 1 (2018); 233-236 Desde el Sur; Vol. 10 Núm. 1 (2018); 233-236 Desde el Sur; v. 10 n. 1 (2018); 233-236 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-1001-2018 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843708754716000256 |
score |
12.6734085 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).