El encuentro y la duración del amor en Criba de Julián Pérez

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo indagar en larepresentación del «amor» en la novela Criba (2013), delescritor peruano Julián Pérez. Por eso, se recoge los aportesfilosóficos de Alain Badiou, a fin de interpretar, desdeuna hermenéutica literaria, la producción de la «verdad»que adviene del «...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Muñoz, Amancio Edison
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/559
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amor
Disyunción
Escena del Dos
Encuentro
Duración
Verdad
Narrativa peruana
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo indagar en larepresentación del «amor» en la novela Criba (2013), delescritor peruano Julián Pérez. Por eso, se recoge los aportesfilosóficos de Alain Badiou, a fin de interpretar, desdeuna hermenéutica literaria, la producción de la «verdad»que adviene del «encuentro» y la «duración» del amor enla «escena del Dos», donde participan los personajes EvangelinaDelgadillo y Manuel Bajalqui. En la misma orientación,aunque con énfasis en los trabajos metatextualesque han subrayado la importancia del amor y el sexo enla producción literaria del escritor Julián Pérez, se proponeun análisis que considere al amor como la aceptación delas diferencias desde la propuesta de Badiou.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).