Reflexión crítica sobre la toma de decisiones en procedimientos quirúrgicos de terceros molares
Descripción del Articulo
Los estudios describen la extracción de terceros molares como un procedimiento que amerita experiencia clínica y práctica quirúrgica a fin de disminuir los riesgos de complicaciones intraoperatorias y posoperatorias, como dolor, trismus, sangrado, infección, edema, lesiones del nervio alveolar infer...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2039 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | terceros molares cirugia |
Sumario: | Los estudios describen la extracción de terceros molares como un procedimiento que amerita experiencia clínica y práctica quirúrgica a fin de disminuir los riesgos de complicaciones intraoperatorias y posoperatorias, como dolor, trismus, sangrado, infección, edema, lesiones del nervio alveolar inferior, desplazamiento de los dientes a espacios vecinos y fractura mandibular en los casos más severos (1, 2). Después de revisar algunas de las consecuencias más comunes en la práctica odontológica, se observa que entre los aspectos relevantes del protocolo quirúrgico se incluyen la destreza clínica, la complejidad quirúrgica, el estudio radiográfico y el diagnóstico definitivo (3). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).