Between fools and crazy. José Ignacio Moreno: Political philosophy and debate in the Independence of Peru (1822)

Descripción del Articulo

En el contexto del Bicentenario de la Independencia del Perú, este texto busca recuperar para la memoria la obra de José Ignacio Moreno, uno de los gestores del proceso constituyente que atravesó el Perú desde el Protectorado de José de San Martín. De manera particular vamos a enfocarnos en su filos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera, Víctor Samuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/993
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ciencia política, filosofía política, historia constitucional, historia política, Independencia
political science, political philosophy, constitutional history, political history, Independence
Descripción
Sumario:En el contexto del Bicentenario de la Independencia del Perú, este texto busca recuperar para la memoria la obra de José Ignacio Moreno, uno de los gestores del proceso constituyente que atravesó el Perú desde el Protectorado de José de San Martín. De manera particular vamos a enfocarnos en su filosofía política, que ha sido peculiarmente desatendida en la historiografía relativa a la Independencia y que surge, justamente, a la luz del proceso de transición entre el antiguo régimen peruano y la consolidación de la república. De hecho, un primer objetivo de este trabajo es mostrar a Moreno como parte del proceso de gestión constitucional que dio lugar a la república peruana en calidad de interlocutor en la polémica pública. Para este propósito vamos a centrar el interés en su libro Cartas peruanas (1826), un texto de metafísica política escrito en el fragor constitucional del periodo de su presencia en el ambiente político y académico del Perú en los inicios de su vida independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).