Cuadernos urgentes, Julián Pérez Huarancca
Descripción del Articulo
Desde su título, Cuadernos urgentes traduce con exactitud el ánimo que impulsa a sus editores: una necesidad apremiante por difundir investigaciones en torno a la obra de escritores peruanos relevantes, a menudo soslayados injustamente. Para ello, ofrece una selección de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/460 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación |
id |
REVUCS_0c5b686e6040a139bbcb80f5704bc230 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/460 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Cuadernos urgentes, Julián Pérez HuaranccaPaul Espinoza, JeanInvestigaciónDesde su título, Cuadernos urgentes traduce con exactitud el ánimo que impulsa a sus editores: una necesidad apremiante por difundir investigaciones en torno a la obra de escritores peruanos relevantes, a menudo soslayados injustamente. Para ello, ofrece una selección de ensayos que pretenden establecer líneas de interpretación con el interés de indagar enla complejidad de sus poéticas. En su primer número, dedicado a Augusto Higa Oshiro, el objetivo fue cumplido acertadamente, aunque con ciertos reparos ineludibles en todo proyecto académico. En esta actual entrega, del mismo modo, presenta alcances valiosos, pero también otras características indispensables de escudriñar para iniciar una lectura crítica.Universidad Cientifica del Sur2018-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/46010.21142/DES-1002-2018-545-552Desde el Sur; Vol. 10 No. 2 (2018); 545-552Desde el Sur; Vol. 10 Núm. 2 (2018); 545-552Desde el Sur; v. 10 n. 2 (2018); 545-5522415-09592076-267410.21142/DES-1002-2018reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/460/50510.21142/DES-1002-2018Derechos de autor 2018 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4602020-02-20T19:20:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuadernos urgentes, Julián Pérez Huarancca |
title |
Cuadernos urgentes, Julián Pérez Huarancca |
spellingShingle |
Cuadernos urgentes, Julián Pérez Huarancca Paul Espinoza, Jean Investigación |
title_short |
Cuadernos urgentes, Julián Pérez Huarancca |
title_full |
Cuadernos urgentes, Julián Pérez Huarancca |
title_fullStr |
Cuadernos urgentes, Julián Pérez Huarancca |
title_full_unstemmed |
Cuadernos urgentes, Julián Pérez Huarancca |
title_sort |
Cuadernos urgentes, Julián Pérez Huarancca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paul Espinoza, Jean |
author |
Paul Espinoza, Jean |
author_facet |
Paul Espinoza, Jean |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación |
topic |
Investigación |
description |
Desde su título, Cuadernos urgentes traduce con exactitud el ánimo que impulsa a sus editores: una necesidad apremiante por difundir investigaciones en torno a la obra de escritores peruanos relevantes, a menudo soslayados injustamente. Para ello, ofrece una selección de ensayos que pretenden establecer líneas de interpretación con el interés de indagar enla complejidad de sus poéticas. En su primer número, dedicado a Augusto Higa Oshiro, el objetivo fue cumplido acertadamente, aunque con ciertos reparos ineludibles en todo proyecto académico. En esta actual entrega, del mismo modo, presenta alcances valiosos, pero también otras características indispensables de escudriñar para iniciar una lectura crítica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/460 10.21142/DES-1002-2018-545-552 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/460 |
identifier_str_mv |
10.21142/DES-1002-2018-545-552 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/460/505 10.21142/DES-1002-2018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Desde el Sur |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 10 No. 2 (2018); 545-552 Desde el Sur; Vol. 10 Núm. 2 (2018); 545-552 Desde el Sur; v. 10 n. 2 (2018); 545-552 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-1002-2018 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841806270089134080 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).