Lugar de los migrantes en territorio sacro

Descripción del Articulo

A mediados del siglo pasado autores clásicos como Herberg (1960) y Handlin (1973) afirmaban que la religión era un elemento central en la vida de los inmigrantes. Analistas recientes (Williams, 1988; Warner, 1998; Tweed, 1997; Orsi, 2002) coinciden con los clásicos citados arriba; sin embargo, los ú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loret de Mola, Patricia Fortuny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/304
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migrantes
Creencia
Prácticas religiosas
No afiliados
id REVUCS_05cde90697289b2c7e95645063346c33
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/304
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Lugar de los migrantes en territorio sacroLoret de Mola, Patricia FortunyMigrantesCreenciaPrácticas religiosasNo afiliadosA mediados del siglo pasado autores clásicos como Herberg (1960) y Handlin (1973) afirmaban que la religión era un elemento central en la vida de los inmigrantes. Analistas recientes (Williams, 1988; Warner, 1998; Tweed, 1997; Orsi, 2002) coinciden con los clásicos citados arriba; sin embargo, los últimos incluyen en su discusión nuevas variables sociológicas. Hirschman (2004) interroga el modelo clásico y reflexiona sobre los estudios posteriores que han relativizado estas afirmaciones. En este documento, por un lado, analizo la creencia desde la perspectiva que apuesta por la fuerza que puede tener este factor entremigrantes, y por el otro, utilizo un enfoque que toma en cuenta el origen y destino, tipo de iglesias, líderes espirituales y políticas eclesiásticas y de cómo estos inciden en la transformación de la religiosidad de los migrantes. Para ilustrar las diversas posiciones que ocupan los migrantes en el péndulo de lo sagrado utilizo casos empíricos en donde algunos quedan en el centro de la creencia, otros pueblan los espacios intermedios y muchos más inundan la periferia. Este tema ha sido poco atendido en los estudios sobre migración y religión.Universidad Cientifica del Sur2017-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/30410.21142/DES-901-2017-145-165Desde el Sur; Vol. 9 No. 1 (2017); 145-165Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 145-165Desde el Sur; v. 9 n. 1 (2017); 145-1652415-09592076-267410.21142/DES-901-2017reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/304/35110.21142/DES-901-2017Derechos de autor 2017 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/3042021-06-22T16:50:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Lugar de los migrantes en territorio sacro
title Lugar de los migrantes en territorio sacro
spellingShingle Lugar de los migrantes en territorio sacro
Loret de Mola, Patricia Fortuny
Migrantes
Creencia
Prácticas religiosas
No afiliados
title_short Lugar de los migrantes en territorio sacro
title_full Lugar de los migrantes en territorio sacro
title_fullStr Lugar de los migrantes en territorio sacro
title_full_unstemmed Lugar de los migrantes en territorio sacro
title_sort Lugar de los migrantes en territorio sacro
dc.creator.none.fl_str_mv Loret de Mola, Patricia Fortuny
author Loret de Mola, Patricia Fortuny
author_facet Loret de Mola, Patricia Fortuny
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migrantes
Creencia
Prácticas religiosas
No afiliados
topic Migrantes
Creencia
Prácticas religiosas
No afiliados
description A mediados del siglo pasado autores clásicos como Herberg (1960) y Handlin (1973) afirmaban que la religión era un elemento central en la vida de los inmigrantes. Analistas recientes (Williams, 1988; Warner, 1998; Tweed, 1997; Orsi, 2002) coinciden con los clásicos citados arriba; sin embargo, los últimos incluyen en su discusión nuevas variables sociológicas. Hirschman (2004) interroga el modelo clásico y reflexiona sobre los estudios posteriores que han relativizado estas afirmaciones. En este documento, por un lado, analizo la creencia desde la perspectiva que apuesta por la fuerza que puede tener este factor entremigrantes, y por el otro, utilizo un enfoque que toma en cuenta el origen y destino, tipo de iglesias, líderes espirituales y políticas eclesiásticas y de cómo estos inciden en la transformación de la religiosidad de los migrantes. Para ilustrar las diversas posiciones que ocupan los migrantes en el péndulo de lo sagrado utilizo casos empíricos en donde algunos quedan en el centro de la creencia, otros pueblan los espacios intermedios y muchos más inundan la periferia. Este tema ha sido poco atendido en los estudios sobre migración y religión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/304
10.21142/DES-901-2017-145-165
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/304
identifier_str_mv 10.21142/DES-901-2017-145-165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/304/351
10.21142/DES-901-2017
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 9 No. 1 (2017); 145-165
Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 145-165
Desde el Sur; v. 9 n. 1 (2017); 145-165
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-901-2017
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846879644091940864
score 12.688246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).