Postal, wireless and radio broadcasting communications in the war between Colombia and Peru: Between adaptations and potentialities
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación examina el impacto de la guerra en los servicios postal, inalámbrico y de radiodifusión de Colombia durante la guerra con el Perú en los años 1932 y 1933. El propósito es analizar cómo estos sistemas de comunicación se emplearon no solo en el desarrollo de las operacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1505 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comunicaciones, guerra, Colombia; Perú; siglo XX. communications; war; Colombia; Peru; twentieth century. |
Sumario: | Este trabajo de investigación examina el impacto de la guerra en los servicios postal, inalámbrico y de radiodifusión de Colombia durante la guerra con el Perú en los años 1932 y 1933. El propósito es analizar cómo estos sistemas de comunicación se emplearon no solo en el desarrollo de las operaciones militares sino también como herramientas de información pública en seguimiento de las incidencias de la guerra y, a su vez, como canal de estímulo a los militares y como conducto para avivar el sentimiento nacionalista y reafirmar la soberanía territorial. En este estudio se pudo constatar de manera especial la fragilidad de los servicios inalámbricos durante la guerra pero lo que más vale destacar son los esfuerzos de cooperación entre entidades gubernamentales en el montaje y mejoramiento del servicio de comunicaciones. Esto significó el establecimiento de una capacidad instalada que resultó muy útil al término de la guerra para conectar esa región remota al resto del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).