Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si se presentaron diferencias en el desarrollo de la visión de profundidad entre infantes de 6 a 14 meses que gatean de acuerdo con el género y la edad, utilizando el aparato de evaluación «Abismo Visual», en una versión adaptada del modelo de Eleanor G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paxi Silva, Gyulet Julia, Rivera Hurtado, Anabel Celeste, Portilla Revollar, Charles
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1477
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visión de profundidad
Abismo visual
Propiocepción
Desarrollo visomotor
Percepción de la profundidad
id REVUCSP_e5f3d74ad4a34f2676e523cdd2a1404e
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1477
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 mesesPaxi Silva, Gyulet JuliaRivera Hurtado, Anabel CelestePortilla Revollar, CharlesVisión de profundidadAbismo visualPropiocepciónDesarrollo visomotorPercepción de la profundidadEl objetivo de la investigación fue determinar si se presentaron diferencias en el desarrollo de la visión de profundidad entre infantes de 6 a 14 meses que gatean de acuerdo con el género y la edad, utilizando el aparato de evaluación «Abismo Visual», en una versión adaptada del modelo de Eleanor Gibson. La muestra estuvo constituida por 44 infantes entre los 6 a 14 meses. El estudio fue de tipo descriptivo, comparativo. Sólo 24 (55%) de los 44 infantes reconocieron el abismo visual, sin embargo, 20 (45%) de ellos no lo reconocieron. No obstante, la diferencia con los que no reconocieron el abismo visual no es estadísticamente significativa. Si bien a medida que aumenta la edad mejora la visión de profundidad, entre los niños de 6 a 8 meses sólo uno capta el abismo visual, de los de 9 a 11 siete; y en los niños de 12 a 14, dieciséis participantes. Asimismo, no se hallaron diferencias significativas en la percepción de visión de profundidad entre los infantes de género masculino y femenino de 6 a 14 meses.Universidad Católica San Pablo2022-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/147710.36901/psicologia.v12i1.1477Revista de Psicología; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología; 157-1782311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1477/1488Derechos de autor 2022 Gyulet Julia Paxi Silva, Anabel Celeste Rivera Hurtado, Charles Portilla Revollarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/14772024-04-25T15:00:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses
title Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses
spellingShingle Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses
Paxi Silva, Gyulet Julia
Visión de profundidad
Abismo visual
Propiocepción
Desarrollo visomotor
Percepción de la profundidad
title_short Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses
title_full Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses
title_fullStr Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses
title_full_unstemmed Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses
title_sort Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses
dc.creator.none.fl_str_mv Paxi Silva, Gyulet Julia
Rivera Hurtado, Anabel Celeste
Portilla Revollar, Charles
author Paxi Silva, Gyulet Julia
author_facet Paxi Silva, Gyulet Julia
Rivera Hurtado, Anabel Celeste
Portilla Revollar, Charles
author_role author
author2 Rivera Hurtado, Anabel Celeste
Portilla Revollar, Charles
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Visión de profundidad
Abismo visual
Propiocepción
Desarrollo visomotor
Percepción de la profundidad
topic Visión de profundidad
Abismo visual
Propiocepción
Desarrollo visomotor
Percepción de la profundidad
description El objetivo de la investigación fue determinar si se presentaron diferencias en el desarrollo de la visión de profundidad entre infantes de 6 a 14 meses que gatean de acuerdo con el género y la edad, utilizando el aparato de evaluación «Abismo Visual», en una versión adaptada del modelo de Eleanor Gibson. La muestra estuvo constituida por 44 infantes entre los 6 a 14 meses. El estudio fue de tipo descriptivo, comparativo. Sólo 24 (55%) de los 44 infantes reconocieron el abismo visual, sin embargo, 20 (45%) de ellos no lo reconocieron. No obstante, la diferencia con los que no reconocieron el abismo visual no es estadísticamente significativa. Si bien a medida que aumenta la edad mejora la visión de profundidad, entre los niños de 6 a 8 meses sólo uno capta el abismo visual, de los de 9 a 11 siete; y en los niños de 12 a 14, dieciséis participantes. Asimismo, no se hallaron diferencias significativas en la percepción de visión de profundidad entre los infantes de género masculino y femenino de 6 a 14 meses.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1477
10.36901/psicologia.v12i1.1477
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1477
identifier_str_mv 10.36901/psicologia.v12i1.1477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1477/1488
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología; 157-178
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847241191518633984
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).