Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza el régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay, examinando la relación entre Constitución y persona humana, la libertad cultural y de enseñanza, el principio de subsidiariedad y la autonomía universitaria. Al mismo tiempo hace un resumen de los inst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1500 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Universidad privada Constitución Libertad de enseñanza Uruguay |
id |
REVUCSP_ca85324d108229e4f58934ba1b8c4d8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1500 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
Régimen jurídico de la educación universitaria privada en UruguaySheppard Gelsi, MarceloEducaciónUniversidad privadaConstituciónLibertad de enseñanzaUruguayEl presente artículo analiza el régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay, examinando la relación entre Constitución y persona humana, la libertad cultural y de enseñanza, el principio de subsidiariedad y la autonomía universitaria. Al mismo tiempo hace un resumen de los instrumentos internacionales y leyes relativos a la enseñanza y a la educación en el país, para luego estudiar los conceptos de educación superior, terciaria y universitaria. Finalmente examina la normativa aplicable a la educación universitaria privada.Universidad Católica San Pablo2023-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/150010.36901/em.v8i1.1500Educationis Momentum; Vol. 8 Núm. 1 (2022): Educationis Momentum; 97-136Educationis Momentum; Vol. 8 No. 1 (2022): Educationis Momentum; 97-1362517-98532414-1364reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1500/1531https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1500/1694Derechos de autor 2023 Marcelo Sheppard Gelsihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/15002025-01-24T15:46:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay |
title |
Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay |
spellingShingle |
Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay Sheppard Gelsi, Marcelo Educación Universidad privada Constitución Libertad de enseñanza Uruguay |
title_short |
Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay |
title_full |
Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay |
title_fullStr |
Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay |
title_full_unstemmed |
Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay |
title_sort |
Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sheppard Gelsi, Marcelo |
author |
Sheppard Gelsi, Marcelo |
author_facet |
Sheppard Gelsi, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Universidad privada Constitución Libertad de enseñanza Uruguay |
topic |
Educación Universidad privada Constitución Libertad de enseñanza Uruguay |
description |
El presente artículo analiza el régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay, examinando la relación entre Constitución y persona humana, la libertad cultural y de enseñanza, el principio de subsidiariedad y la autonomía universitaria. Al mismo tiempo hace un resumen de los instrumentos internacionales y leyes relativos a la enseñanza y a la educación en el país, para luego estudiar los conceptos de educación superior, terciaria y universitaria. Finalmente examina la normativa aplicable a la educación universitaria privada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1500 10.36901/em.v8i1.1500 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1500 |
identifier_str_mv |
10.36901/em.v8i1.1500 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1500/1531 https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1500/1694 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Marcelo Sheppard Gelsi http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Marcelo Sheppard Gelsi http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Educationis Momentum; Vol. 8 Núm. 1 (2022): Educationis Momentum; 97-136 Educationis Momentum; Vol. 8 No. 1 (2022): Educationis Momentum; 97-136 2517-9853 2414-1364 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845972766349590528 |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).