Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi)
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue establecer la prevalencia de los trastornos de interiorización (depresión, ansiedad e ira) en niños institucionalizados de la provincia de Cotopaxi, en Ecuador. La investigación tiene una modalidad cuantitativa, de alcance descriptivo y correlacional y co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1691 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depression Anxiety Anger Children Institutionalization Depresión Ansiedad Ira Niños Institucionalización |
id |
REVUCSP_c986c2016d8c3ca75d46e0ee5ecd46cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1691 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi) Internalizing and Externalizing Disorders in Institutionalized Children from Ecuador (Cotopaxi Province) |
title |
Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi) |
spellingShingle |
Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi) Guato Benavides, Anderson Depression Anxiety Anger Children Institutionalization Depresión Ansiedad Ira Niños Institucionalización |
title_short |
Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi) |
title_full |
Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi) |
title_fullStr |
Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi) |
title_full_unstemmed |
Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi) |
title_sort |
Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guato Benavides, Anderson Mayorga-Lascano, Marlon |
author |
Guato Benavides, Anderson |
author_facet |
Guato Benavides, Anderson Mayorga-Lascano, Marlon |
author_role |
author |
author2 |
Mayorga-Lascano, Marlon |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Depression Anxiety Anger Children Institutionalization Depresión Ansiedad Ira Niños Institucionalización |
topic |
Depression Anxiety Anger Children Institutionalization Depresión Ansiedad Ira Niños Institucionalización |
description |
El objetivo de la presente investigación fue establecer la prevalencia de los trastornos de interiorización (depresión, ansiedad e ira) en niños institucionalizados de la provincia de Cotopaxi, en Ecuador. La investigación tiene una modalidad cuantitativa, de alcance descriptivo y correlacional y corte transversal. Los datos se obtuvieron de una muestra de 72 niños en estado de institucionalización, con edades comprendidas entre siete y diez años; las herramientas aplicadas fueron el inventario de depresión de Beck para niños y adolescentes (BDI-Y), el Inventario de Ansiedad de Beck para Niños y Adolescentes (BAI-Y), y el Inventario de Ira de Beck para Niños y Adolescentes (BANI-Y). Los resultados revelaron que los participantes examinados presentaban mayoritariamente niveles de depresión muy altos (47.2%), en menor medida niveles bastante altos (25%), y en una proporción mucho más baja, niveles un poco altos (16.7%). En cuanto a la ansiedad, los resultados obtenidos en los participantes presentaron una distribución similar, con un nivel de ansiedad muy alto de un 47.2%, bastante alto de un 29.2%, y un poco alto de un 18.1%. Finalmente, los resultados de la variable ira también revelaron la misma distribución en la muestra examinada, con presencia de niveles muy altos en un 51.4%, bastante altos en un 34.7%, y un poco altos en un 6.9%. Estos resultados demuestran la existencia de una alta prevalencia de las variables investigadas en el grupo de niños institucionalizados. Paralelamente, se determinó la presencia de correlaciones positivas, estadísticamente significativas entre las variables ansiedad y depresión y ansiedad e ira. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1691 10.36901/psicologia.v14i2.1691 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1691 |
identifier_str_mv |
10.36901/psicologia.v14i2.1691 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1691/1742 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Anderson Guato Benavides / Marlon Mayorga Lascano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Anderson Guato Benavides / Marlon Mayorga Lascano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 14 Núm. 2 (2024): Revista de Psicología; 47-65 2311-7397 2306-0565 10.36901/bk1ze785 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842174945322336256 |
spelling |
Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi)Internalizing and Externalizing Disorders in Institutionalized Children from Ecuador (Cotopaxi Province)Guato Benavides, AndersonMayorga-Lascano, MarlonDepressionAnxietyAngerChildrenInstitutionalizationDepresiónAnsiedadIraNiñosInstitucionalizaciónEl objetivo de la presente investigación fue establecer la prevalencia de los trastornos de interiorización (depresión, ansiedad e ira) en niños institucionalizados de la provincia de Cotopaxi, en Ecuador. La investigación tiene una modalidad cuantitativa, de alcance descriptivo y correlacional y corte transversal. Los datos se obtuvieron de una muestra de 72 niños en estado de institucionalización, con edades comprendidas entre siete y diez años; las herramientas aplicadas fueron el inventario de depresión de Beck para niños y adolescentes (BDI-Y), el Inventario de Ansiedad de Beck para Niños y Adolescentes (BAI-Y), y el Inventario de Ira de Beck para Niños y Adolescentes (BANI-Y). Los resultados revelaron que los participantes examinados presentaban mayoritariamente niveles de depresión muy altos (47.2%), en menor medida niveles bastante altos (25%), y en una proporción mucho más baja, niveles un poco altos (16.7%). En cuanto a la ansiedad, los resultados obtenidos en los participantes presentaron una distribución similar, con un nivel de ansiedad muy alto de un 47.2%, bastante alto de un 29.2%, y un poco alto de un 18.1%. Finalmente, los resultados de la variable ira también revelaron la misma distribución en la muestra examinada, con presencia de niveles muy altos en un 51.4%, bastante altos en un 34.7%, y un poco altos en un 6.9%. Estos resultados demuestran la existencia de una alta prevalencia de las variables investigadas en el grupo de niños institucionalizados. Paralelamente, se determinó la presencia de correlaciones positivas, estadísticamente significativas entre las variables ansiedad y depresión y ansiedad e ira.The objective of the present investigation was to establish the prevalence of internalizing disorders (depression, anxiety, and anger) in institutionalized children from the province of Cotopaxi- Ecuador. The research has a quantitative modality, descriptive and correlational scope, and cross-sectional. The data were obtained from a sample of 72 children in a state of institutionalization, aged between seven and ten years; The tools applied were the Beck Depression Inventory for Children and Adolescents (BDI-Y), the Beck Anxiety Inventory for Children and Adolescents (BAI-Y), and the Beck Anger Inventory for Children and Adolescents (BANI-Y). AND). The results revealed that the participants examined mostly presented very high levels of depression (47.2%), to a lesser extent, quite high levels (25%), and in a much lower proportion, somewhat high levels (16.7%). Regarding the anxiety results, the results obtained in the participants presented a similar distribution, with a very high level of anxiety of 47.2%, quite high of 29.2%, and a little high of 18. 1%. Finally, the results of the anger variable also revealed the same distribution in the sample examined, with the presence of very high levels in 51.4%, quite high in 34.7%, and somewhat high in 6.9%. These results demonstrate the existence of a high prevalence of the variables investigated in the group of institutionalized children. At the same time, the presence of positive, statistically significant correlations between the variable’s anxiety and depression, and anxiety and anger are determined.Universidad Católica San Pablo2025-04-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/169110.36901/psicologia.v14i2.1691Revista de Psicología; Vol. 14 Núm. 2 (2024): Revista de Psicología; 47-652311-73972306-056510.36901/bk1ze785reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1691/1742Derechos de autor 2025 Anderson Guato Benavides / Marlon Mayorga Lascanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/16912025-06-03T15:05:27Z |
score |
12.860808 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).