Sensation Seeking in Young Men and Women in Arequipa: A Qualitative Study

Descripción del Articulo

La búsqueda de sensaciones es un rasgo de personalidad que ha sido recientemente estudiada en la etapa de la adultez temprana. El presente trabajo sienta su enfoque en un análisis cualitativo, fundamental para conocer las diferentes percepciones que distinguen a varones y mujeres con respecto a la b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montesinos Aguilar, Katy Jharumy, Mamani Surco, Ruth, Riega Medrano , Danna Lucia, Zuñiga Revilla, Karen Allison
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1697
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensation seeking
Adrenaline
Fun
Fear
Early adulthood
Búsqueda de sensaciones
Adrenalina
Diversión
Miedo
Adultez temprana
Descripción
Sumario:La búsqueda de sensaciones es un rasgo de personalidad que ha sido recientemente estudiada en la etapa de la adultez temprana. El presente trabajo sienta su enfoque en un análisis cualitativo, fundamental para conocer las diferentes percepciones que distinguen a varones y mujeres con respecto a la búsqueda de sensaciones; y toma como base la teoría de Marvin Zuckerman, por lo cual, se dispuso de cuatro ejes temáticos: Búsqueda de aventura y emoción, Búsqueda de experiencias, Desinhibición y Susceptibilidad al aburrimiento. Finalmente, los hallazgos obtenidos llegan a corroborarse con el planteamiento teórico de Marvin Zukerman, al considerar que los varones buscan mayor nivel de excitación, además identificamos que el miedo es una sensación que supera el buscador de sensaciones, así también logrando hallar factores externos que inciden en este rasgo como la opinión de los demás, la presión social y redes sociales; y por último, como factor interno la evitación experiencial displacentera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).