Análisis fenomenológico-personalista a la estructura de la subjetividad en el debate clásico sobre la constitución de la realidad humana
Descripción del Articulo
Los conceptos que pululan en las ciencias humanas modernas tratando de explicar la estructura de la subjetividad son abundantes. Sin embargo, en muchas casos, crean confusión y permiten identificaciones que terminan en falsos planteamientos sobre la realidad de la persona humana. El hombre es cuerpo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/125 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia cuerpo alma persona sujeto subjetividad |
Sumario: | Los conceptos que pululan en las ciencias humanas modernas tratando de explicar la estructura de la subjetividad son abundantes. Sin embargo, en muchas casos, crean confusión y permiten identificaciones que terminan en falsos planteamientos sobre la realidad de la persona humana. El hombre es cuerpo, pero es más que cuerpo, es alma, pero es más que alma, es individual, pero es más que un mero individuo. La experiencia fenomenológica personalista nos permite trascender estos planos de actividad y nos reconduce hacía la realidad de la persona como «centro»organizador y sustento de todo lo que el hombre es. Analizaremos en este artículo la estructura de la subjetividad y trataremos de encontrar una síntesis en el concepto de persona humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).