Estudio clínico-descriptivo en el centro de salud mental Moisés Heresi, en Arequipa
Descripción del Articulo
La Organización Mundial de la Salud (oms) define a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En este mundo contemporáneo, de cambios rápidos en el desarrollo socioeconómico y humano, es cada vez más frecuente encon...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/7 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | salud mental psicología clínica trastornos mentales trastornos del humor mental health clinical psychology behavior disorders mood disorders |
Sumario: | La Organización Mundial de la Salud (oms) define a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En este mundo contemporáneo, de cambios rápidos en el desarrollo socioeconómico y humano, es cada vez más frecuente encontrar personas con alguna afectación de la esfera mental. Nos propusimos conocer las características sociodemográficos y clínicas de aquellos pacientes atendidos durante el año 2011 en el Centro de Salud Mental Moisés Heresi de Arequipa. El presente trabajo es un estudio descriptivo que analizó 548 historias clínicas de pacientes atendidos en consulta externa de psiquiatría y psicología e internamiento de la institución. Se evidencia la mayor incidencia de trastornos del humor (afectivos); además, se observa trastornos mentales y del comportamiento asociados con el consumo de sustancias, y trastornos del pensamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).