Prehispanic coastal hydraulics
Descripción del Articulo
Cuando se constata que las culturas pre-incas alinearon la ubicación de sus ciudades mediante triangulación astronómica (Ebeneth 1982), así como la sección de los canales fue construida con valores supercríticos, críticos y sub-críticos, observados en la tecnología contemporánea, y que, aún más, emp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1986 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1007 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | costa peruana sistemas de regadío culturas prehispánicas Peruvian coast |
| Sumario: | Cuando se constata que las culturas pre-incas alinearon la ubicación de sus ciudades mediante triangulación astronómica (Ebeneth 1982), así como la sección de los canales fue construida con valores supercríticos, críticos y sub-críticos, observados en la tecnología contemporánea, y que, aún más, emplearon complejas elucubraciones matemáticas para instruir a los numerosos picapedreros que simultáneamente tallaron los planos a distintos ángulos que deberían tener cada una de las piedras que luego serían ensambladas, para permitir la liberación de los esfuerzos de los más severos movimientos sísmicos; nos lleva a reconocer el gran adelanto que en cálculo llegaron a tener los antiguos peruanos, constituyendo una pérdida para a humanidad que tales conocimientos no pudieran ser captados por los hispanos (Antúnez 1984). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).