¿Es la teoría de la mente una función ejecutiva?
Descripción del Articulo
Este texto presenta una reflexión teórica de la teoría de la mente (ToM) y su configuración en la adultez, así como un abordaje de las evidencias respecto a sus componentes, tanto en la infancia como en la adultez, lo que involucra pensar que la habilidad de inferir estados mentales de los demás se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1592 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría de la mente Mentalismo Funciones ejecutivas Metacognición Cognición social Theory of mind Mentalism Executive functions Metacognition Social cognition |
id |
REVUCSP_9752785e6b0e24f8776e5b0ff71523ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1592 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
¿Es la teoría de la mente una función ejecutiva?Is the Theory of Mind an excecutive function?Zambrano-Cruz, RenatoTeoría de la menteMentalismoFunciones ejecutivasMetacogniciónCognición socialTheory of mindMentalismExecutive functionsMetacognitionSocial cognitionEste texto presenta una reflexión teórica de la teoría de la mente (ToM) y su configuración en la adultez, así como un abordaje de las evidencias respecto a sus componentes, tanto en la infancia como en la adultez, lo que involucra pensar que la habilidad de inferir estados mentales de los demás se manifiesta de manera cualitativamente diferente en la infancia y en la adultez. Se presentan evidencias alrededor de las bases neurocientíficas de la ToM y se termina explorando diferentes enfoques teóricos, en particular el enfoque ejecutivo, que aborda la teoría de la mente como una función ejecutiva (FE). Se concluye indicando que la evidencia señala que si bien la FE es necesaria para la configuración de la ToM no es suficiente para un adecuado desempeño mentalista.This article presents a theoretical reflection on theory of mind (ToM) and its configuration in adulthood, as well as an approach to the evidence regarding its components, both in childhood and adulthood. This discussion involves considering that the ability to infer others’ mental states manifests qualitatively differently in childhood and adulthood. Evidence is presented regarding the neuroscientific basis of ToM, and, different theoretical approaches are addressed, particularly the executive approach, which views theory of mind as an executive function (EF). It is concluded that, while EF is necessary for the configuration of ToM, it is not sufficient for adequate mentalistic performance.Universidad Católica San Pablo2024-03-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/159210.36901/psicologia.v13i2.1613Revista de Psicología; Vol. 13 Núm. 2 (2023): Revista de psicología; 53-672311-73972306-056510.36901/psicologia.v13i2reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1592/1597Derechos de autor 2024 Renato Zambrano-Cruzhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/15922024-11-27T20:18:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es la teoría de la mente una función ejecutiva? Is the Theory of Mind an excecutive function? |
title |
¿Es la teoría de la mente una función ejecutiva? |
spellingShingle |
¿Es la teoría de la mente una función ejecutiva? Zambrano-Cruz, Renato Teoría de la mente Mentalismo Funciones ejecutivas Metacognición Cognición social Theory of mind Mentalism Executive functions Metacognition Social cognition |
title_short |
¿Es la teoría de la mente una función ejecutiva? |
title_full |
¿Es la teoría de la mente una función ejecutiva? |
title_fullStr |
¿Es la teoría de la mente una función ejecutiva? |
title_full_unstemmed |
¿Es la teoría de la mente una función ejecutiva? |
title_sort |
¿Es la teoría de la mente una función ejecutiva? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zambrano-Cruz, Renato |
author |
Zambrano-Cruz, Renato |
author_facet |
Zambrano-Cruz, Renato |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teoría de la mente Mentalismo Funciones ejecutivas Metacognición Cognición social Theory of mind Mentalism Executive functions Metacognition Social cognition |
topic |
Teoría de la mente Mentalismo Funciones ejecutivas Metacognición Cognición social Theory of mind Mentalism Executive functions Metacognition Social cognition |
description |
Este texto presenta una reflexión teórica de la teoría de la mente (ToM) y su configuración en la adultez, así como un abordaje de las evidencias respecto a sus componentes, tanto en la infancia como en la adultez, lo que involucra pensar que la habilidad de inferir estados mentales de los demás se manifiesta de manera cualitativamente diferente en la infancia y en la adultez. Se presentan evidencias alrededor de las bases neurocientíficas de la ToM y se termina explorando diferentes enfoques teóricos, en particular el enfoque ejecutivo, que aborda la teoría de la mente como una función ejecutiva (FE). Se concluye indicando que la evidencia señala que si bien la FE es necesaria para la configuración de la ToM no es suficiente para un adecuado desempeño mentalista. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1592 10.36901/psicologia.v13i2.1613 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1592 |
identifier_str_mv |
10.36901/psicologia.v13i2.1613 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1592/1597 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Renato Zambrano-Cruz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Renato Zambrano-Cruz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 13 Núm. 2 (2023): Revista de psicología; 53-67 2311-7397 2306-0565 10.36901/psicologia.v13i2 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842174930747129856 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).