Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexo
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo no experimental y transversal, tiene como objetivo comparar las actitudes machistas presentes en estudiantes universitarios arequipeños. Para el análisis de la variable se realizó su conceptualización y descripción, además de comparar el nivel en que se presentan la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1591 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Machismo Estudiantes universitarios Sexismo Attitudes Machism University students Sexism |
Sumario: | La presente investigación de tipo no experimental y transversal, tiene como objetivo comparar las actitudes machistas presentes en estudiantes universitarios arequipeños. Para el análisis de la variable se realizó su conceptualización y descripción, además de comparar el nivel en que se presentan las actitudes machistas en los grupos determinados por el sexo. Con este propósito se utilizó la Escala de Actitudes Machistas (LEYCE), que fue elaborada y validada por Leydi Ramos Sobrevilla y Cesar Enrique Aguirre Cucho (2021). La muestra estuvo compuesta por 436 estudiantes de dos universidades privadas de Arequipa cuyas edades fluctúan entre 18 y 28 años. Los resultados reflejaron que la variable está presente en un nivel bajo en el 47.7% de la muestra, mientras que el 36% tiene un nivel medio, y el 16.3% alto. Los datos obtenidos sugieren que las actitudes machistas se encuentran principalmente en hombres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).