Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y José

Descripción del Articulo

María Jacinta de Montoya es una de las mujeres mejor documentadas de la temprana modernidad. Los miles de folios referidos a las dos causas que marcaron su vida, la beatificación de su esposo Nicolás de Ayllón (1679-90; 1699-1716) y la fundación del monasterio de Jesús, María y José (1684-1713), son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: de la Puente Luna, José Carlos, Ríos Taboada, María Gracia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1685
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nicolás de Ayllón
María Jacinta de Montoya
Monasterio de Jesús, María y José
id REVUCSP_89d34a85fdb2b8fafed240fef06cb534
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1685
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y JoséQue por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y Joséde la Puente Luna, José CarlosRíos Taboada, María GraciaNicolás de AyllónMaría Jacinta de MontoyaMonasterio de Jesús, María y JoséNicolás de AyllónMaría Jacinta de MontoyaMonasterio de Jesús, María y JoséMaría Jacinta de Montoya es una de las mujeres mejor documentadas de la temprana modernidad. Los miles de folios referidos a las dos causas que marcaron su vida, la beatificación de su esposo Nicolás de Ayllón (1679-90; 1699-1716) y la fundación del monasterio de Jesús, María y José (1684-1713), son sólo una parte de la multiplicidad de papeles que María Jacinta produjo de su puño y letra, o ayudó a producir a través de una vasta y compleja red de agentes que conectaron Lima, Roma y Madrid en torno a la causa del indio santo durante más de treinta años. Publicamos en esta nota cinco documentos que nos permiten incidir en una de las estrategias de autorrepresentación más efectivas de las tantas que desplegó María Jacinta para dirigir su propia comunidad religiosa: la calculada ambigüedad acerca de su ascendencia y origen.TBAUniversidad Católica San Pablo2025-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/168510.36901/allpanchis.v52i95.5398Allpanchis; Vol. 52 Núm. 95 (2025): Aportes desde las regiones a la construcción nacional ; 295-316Allpanchis; Vol. 52 No. 95 (2025): Contributions from the regions to Peruvian national construction ; 295-3162708-89600252-883510.36901/allpanchis.v52i95reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1685/1765Derechos de autor 2025 José Carlos de la Puente Luna, María Gracia Ríos Taboadahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/16852025-07-09T12:40:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y José
Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y José
title Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y José
spellingShingle Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y José
de la Puente Luna, José Carlos
Nicolás de Ayllón
María Jacinta de Montoya
Monasterio de Jesús, María y José
Nicolás de Ayllón
María Jacinta de Montoya
Monasterio de Jesús, María y José
title_short Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y José
title_full Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y José
title_fullStr Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y José
title_full_unstemmed Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y José
title_sort Que por otro nombre se llamó Doña María Jacinta de Montoya: cinco documentos inéditos sobre la fundadora de la Casa de Jesús, María y José
dc.creator.none.fl_str_mv de la Puente Luna, José Carlos
Ríos Taboada, María Gracia
author de la Puente Luna, José Carlos
author_facet de la Puente Luna, José Carlos
Ríos Taboada, María Gracia
author_role author
author2 Ríos Taboada, María Gracia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nicolás de Ayllón
María Jacinta de Montoya
Monasterio de Jesús, María y José
Nicolás de Ayllón
María Jacinta de Montoya
Monasterio de Jesús, María y José
topic Nicolás de Ayllón
María Jacinta de Montoya
Monasterio de Jesús, María y José
Nicolás de Ayllón
María Jacinta de Montoya
Monasterio de Jesús, María y José
description María Jacinta de Montoya es una de las mujeres mejor documentadas de la temprana modernidad. Los miles de folios referidos a las dos causas que marcaron su vida, la beatificación de su esposo Nicolás de Ayllón (1679-90; 1699-1716) y la fundación del monasterio de Jesús, María y José (1684-1713), son sólo una parte de la multiplicidad de papeles que María Jacinta produjo de su puño y letra, o ayudó a producir a través de una vasta y compleja red de agentes que conectaron Lima, Roma y Madrid en torno a la causa del indio santo durante más de treinta años. Publicamos en esta nota cinco documentos que nos permiten incidir en una de las estrategias de autorrepresentación más efectivas de las tantas que desplegó María Jacinta para dirigir su propia comunidad religiosa: la calculada ambigüedad acerca de su ascendencia y origen.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1685
10.36901/allpanchis.v52i95.5398
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1685
identifier_str_mv 10.36901/allpanchis.v52i95.5398
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1685/1765
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 José Carlos de la Puente Luna, María Gracia Ríos Taboada
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 José Carlos de la Puente Luna, María Gracia Ríos Taboada
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Allpanchis; Vol. 52 Núm. 95 (2025): Aportes desde las regiones a la construcción nacional ; 295-316
Allpanchis; Vol. 52 No. 95 (2025): Contributions from the regions to Peruvian national construction ; 295-316
2708-8960
0252-8835
10.36901/allpanchis.v52i95
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844704392583839744
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).